Enric Adells, alcalde de Paüls

La dura previsión del alcalde de Paüls sobre el incendio: 'Por la tarde podríamos...'

También se ha mostrado preocupada la alcaldesa de Aldover, otro de los pueblos afectados

La inquietud sigue azotando a los municipios afectados por el gran incendio forestal que afecta el Baix Ebre y la Terra Alta. Con las llamas todavía activas y el viento soplando con fuerza, la sensación de amenaza es palpable en cada rincón de Paüls, así como del resto de zonas afectadas, donde se vive una jornada marcada por la incertidumbre y la tensión ante la posibilidad de que la situación empeore todavía más a lo largo del día.

El municipio de Paüls, pendiente del viento y con calles vacías

El pueblo de Paüls ha amanecido envuelto en una atmósfera de alerta máxima. El confinamiento es total: las calles permanecen vacías y la única presencia visible corresponde a los equipos de la Agrupació de Defensa Forestal (ADF) y a los trabajadores municipales, que trabajan coordinados y en permanente contacto con los cuerpos de extinción de incendios. En esta situación, el alcalde de Paüls, Enric Adell, ha lanzado una advertencia que refleja la preocupación de todo el territorio: “Si no logramos controlar el incendio antes del cambio de viento, por la tarde podríamos vivir situaciones complicadas, tanto aquí como en el municipio de Alfara”.

La previsión de un cambio en la dirección del viento, que hasta ahora ha sido determinante en la evolución del fuego, es uno de los factores clave de esta emergencia. Los responsables municipales están atentos a cada indicación de los Bombers y mantienen informados a los vecinos mediante bandos y mensajes. Ante la ausencia de cobertura telefónica en el municipio, las comunicaciones tradicionales se han convertido en la herramienta principal para garantizar la seguridad de todos.

Incendio forestal en una montaña durante la noche con humo denso y llamas visibles
Incendio de Paüls | @bomberscat, XCatalunya

Aldover: entre la impotencia y el miedo por la proximidad de las llamas

La situación en Aldover, otro de los municipios afectados y actualmente bajo confinamiento, no es mucho más esperanzadora. La alcaldesa, Rosalia Pegueroles, ha expresado la sensación de impotencia de los vecinos ante el avance de las llamas: “Cuando ves las llamas tan cerca, lo primero que quieres hacer es marcharte, aunque los Bomberos insistan en que no debes moverte”. El municipio ha sufrido especialmente el impacto del viento de mestral, con rachas de hasta 90 km/h, lo que ha complicado la labor de los equipos de extinción y ha generado escenas de verdadero pánico.

Aunque la zona afectada es mayoritariamente forestal, la alcaldesa ha informado de la evacuación de una familia en una vivienda aislada. “El viento nos jugó una mala pasada”, reconoce Pegueroles, que recuerda cómo las llamas saltaron rápidamente desde el término municipal de Xerta hasta Aldover. Pese a la proximidad del fuego y la tensión vivida durante la noche, celebra que no haya habido daños personales hasta el momento.

Confinamiento estricto y comunicación directa con la ciudadanía

En ambos municipios, la consigna es clara: nadie debe salir de casa. Tanto en Paüls como en Aldover, así como en el resto de pueblos confinados, los equipos municipales y de emergencias repiten constantemente el mensaje de seguir a rajatabla las indicaciones oficiales. El riesgo de desobedecer las órdenes de confinamiento podría suponer una tragedia mayor, especialmente con un fuego tan imprevisible y un viento que sigue dificultando cualquier pronóstico.

La alcaldesa de Aldover ha señalado que lo más difícil en estas circunstancias es conseguir que la ciudadanía no intente abandonar sus viviendas. Por ello, el consistorio utiliza bandos y las redes sociales para reforzar el mensaje de tranquilidad, aunque reconoce que la sensación de pánico se ha extendido entre los habitantes, preocupados por la proximidad de las llamas.