Alcalde Guissona y una imagen del terrible incendio

El Alcalde de Guissona conmueve al hablar de quiénes eran los 2 muertos en el incendio

Seguimos conociendo detalles del fatídico incidente

A veces, la realidad se impone con una dureza que sacude a toda una comunidad. No es la primera vez que una tragedia de este calibre obliga a detenerse y mirar de frente los riesgos que conlleva vivir en entornos rurales, donde la proximidad con la naturaleza ofrece belleza, pero también expone a peligros imprevisibles. Sin embargo, cuando la fatalidad golpea tan cerca, el dolor se transforma en un sentimiento colectivo difícil de expresar con palabras.

Una tragedia que golpea el corazón agrícola de Catalunya

El reciente incendio de Torrefeta y Florejacs, en la Segarra, no solo ha dejado un paisaje de cenizas y hectáreas calcinadas. El golpe más duro ha llegado con la confirmación de dos víctimas mortales halladas en un camino de Coscó, un pequeño núcleo perteneciente a Oliola (Noguera), en las inmediaciones de Agramunt (Urgell). Según ha explicado Jaume Ars, alcalde de Guissona, se trata del propietario de una explotación agraria de la zona y uno de sus trabajadores, vecinos de Agramunt de 32 y 45 años.

La versión de los hechos que han relatado tanto el alcalde como los Mossos d’Esquadra apunta a un escenario de desesperación y valentía. El trabajador se encontraba realizando labores en la explotación cuando, de repente, comenzó a sentirse indispuesto debido a la densa nube de humo generada por el incendio, que avanzaba de manera incontrolable por los campos.

Tragedia en el incendio de La Segarra
Tragedia en el incendio de La Segarra | Anti-radar Catalunya

Ante la emergencia, el propietario de la finca no dudó en acudir a su rescate, pero  ambos quedaron atrapados en una zona rocosa cuando intentaban huir con su vehículo. Las circunstancias exactas de su fallecimiento aún se están investigando, aunque se sabe que habrían abandonado el coche al verse superados por la situación, sin conseguir ponerse a salvo.

El relato del alcalde de Guissona y la respuesta de la comunidad

En declaraciones públicas, Jaume Ars no ha podido ocultar la conmoción que atraviesa tanto Guissona como las localidades vecinas. Ha destacado la disposición del municipio para colaborar en todo lo que los servicios de emergencia requieran y, sobre todo, ha querido poner el foco en el valor humano de las víctimas. Dos personas conocidas en el tejido agrícola local, cuya pérdida deja un vacío difícil de llenar.

La consellera d’Interior, Núria Parlon, también ha intervenido en diferentes medios de comunicación para ofrecer detalles sobre el operativo desplegado y las circunstancias de la tragedia. Parlon ha confirmado que el trabajador, afectado por el humo, fue la razón por la que el propietario se acercó hasta la explotación en pleno avance del incendio, una decisión que terminó sellando el destino de ambos en una zona de difícil acceso. Este episodio ha puesto en evidencia la rapidez y virulencia del fuego, así como los riesgos a los que se enfrentan quienes intentan proteger sus bienes y, sobre todo, a sus compañeros de trabajo.

El incendio que asoló la Segarra, la Noguera y el Urgell se ha convertido en uno de los más virulentos registrados en Catalunya en los últimos años. Con más de 5.000 hectáreas arrasadas y la formación de un pirocúmulo de 19 kilómetros de altura —un fenómeno pocas veces visto en la península—, la catástrofe obligó a confinar a más de 20.000 personas y puso a prueba la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia y la solidaridad vecinal.