Hombre hablando junto a la imagen de un perro con un símbolo de prohibido en color rojo sobre el perro

El truco del veterinario Adrián Conde para que tu perro no te moleste mientras comes

Adiestramiento positivo para evitar que tu perro mendigue en la mesa sin castigos muy útil para todos los amantes de los perros

A veces la hora de la comida se convierte en una prueba de autocontrol para humanos y perros.  Esta semana un veterinario muy seguido en redes ha reabierto ese debate con una propuesta tan simple como efectiva.

El vídeo de SX3 que encendió el debate esta semana

El consejo llega en un clip del canal infantil y juvenil SX3, dentro del formato Conde & Fonde. En él, el veterinario Adrián Conde resume cuatro maneras de gestionar al perro mientras la familia come, en una cápsula pensada para público general. 

El vídeo ha circulado ampliamente y medios locales lo recogieron el 4 y 5 de septiembre de 2025, multiplicando su alcance. No extraña, porque todos conocemos ese hocico insistente bajo la mesa y esas miradas que desarman. Esa carita que te pide comida como si se estuviese muriendo de hambre mientras te rasca la pierna por debajo del mantel.

Cachorro de pelaje dorado en dos tomas, en una está mirando de frente y en la otra está mordiendo una zanahoria
Perro pidiendo comida mientras hace ojitos | Twitter, XCatalunya

Los trucos de Conde y por qué funciona en conducta canina

La clave que propone Conde es gestionar el entorno: si puedes, que el perro no esté allí durante tu comida.  Cuando evitar la tentación no sea viable, sincroniza su ración con la comida humana u ofrécele un masticable seguro para mantenerlo ocupado.

Ese enfoque coincide con la etología aplicada: premiar conductas incompatibles con pedir y retirar cualquier recompensa al mendigar. En adiestramiento positivo, ignorar la súplica y reforzar la calma genera aprendizajes más estables y menos conflictivos. 

Reacciones en redes y el eterno dilema de las ‘abuelas’ que siempre comparten

El clip ha provocado reacciones divertidas y útiles, destacando el guiño de Conde sobre las abuelas irreductibles que siempre acaban “picando”. Usuarios en Instagram celebraron el recordatorio de premiar la calma y evitar reforzar, aunque sea sin querer, la insistencia. 

Cuentas de medios amplificaron el consejo y subrayaron el enfoque práctico, alejándose de castigos o trucos aversivos poco recomendables. La esencia es coherencia familiar, porque un solo bocado desde la mesa mantiene viva la expectativa y perpetúa la conducta. 

Aplicación en casa: rutina, “place” y ocupación durante tus comidas

En casa conviene enseñar el “place”, una zona de descanso a la que el perro acude bajo señal durante las comidas. Ese comportamiento incompatible con mendigar se refuerza con premios intermitentes mientras permanece tranquilo y relajado, consolidando el hábito. 

Para cachorros y perros recién adoptados funciona especialmente bien programar su comida simultánea y ofrecer enriquecimiento masticable apropiado.  Así canalizan la energía y aprenden que la mesa de humanos nunca reparte comida ni atención gratuita, ni siquiera ocasionalmente. 

Si alguien de la familia cede, el aprendizaje se bloquea por el llamado refuerzo intermitente, que vuelve el pedir muy resistente. Tu mejor aliado es anticiparte con manejo del entorno, entrenamiento breve y recompensas claras por la calma y la permanencia en su sitio. 

Contexto profesional: quién es Conde y dónde seguir estos consejos

Adrián Conde es veterinario divulgador y participa en el formato Conde & Fonde, disponible en la plataforma pública 3Cat con episodios temáticos.  SX3 difunde microvídeos didácticos en Instagram que acercan el bienestar animal a familias y tutores jóvenes con mensajes sencillos. 

En resumen, ambiente controlado, refuerzo positivo y coherencia familiar bastan para que el perro no te moleste al comer.