Un perro de raza shiba inu está sentado junto a una puerta de vidrio mientras dos mapaches lo rodean y uno de ellos parece abrazarlo

El Shiba Inu que se ha hecho amigo de dos mapaches

Un vínculo inusual entre especies que conquista redes

En los últimos años hemos visto amistades inesperadas entre perros y especies silvestres. Sin embargo, esta historia destaca por su singularidad: un Shiba Inu que no solo tolera, sino comparte momentos tiernos con dos mapaches. Aunque el post original fue publicado por la cuenta PuppiesIover en X, esta nueva conexión ha evolucionado en redes y genera muchas preguntas sobre la conducta animal.

Cómo surgió esta inusual amistad

Según el video difundido este 25 de junio, el Shiba, situado en un entorno que parece una zona de refugio o “animal shelter”, fue sorprendido por dos mapaches que se acercan sin temor. En lugar de ladrar o mostrarse tenso, el perro se quedó quieto, dejando que los mapaches lo olieran e incluso lo lamieran suavemente.

Este comportamiento no es común en los Shiba Inu, una raza tradicionalmente independiente y territorial, más inclinada a reaccionar con recelo ante intrusos. La calma mostrada por el canino señala una buena socialización o tal vez una curiosidad compartida, lo cual ha marcado la diferencia.

Captura de un vídeo de Twitter
Perro comiendo bayas | Twitter

Comportamiento natural: ¿amistad o estrategia?

Los mapaches, por su parte, son animales nocturnos con gran curiosidad. Su acercamiento denota familiaridad o confianza previa. En refugios o zonas urbanas donde conviven humanos y fauna, se ha observado que algunos perros desarrollan tolerancia y conexión con especies salvajes gracias a la rutina compartida.

La postura relajada del Shiba y la exploración sin miedo de los mapaches apuntan a una relación basada en confianza. Esto puede explicarse por la inteligencia emocional de ambas especies, capaces de reconocer señales de calma y reducir su agresividad al interactuar.

Reacciones en redes

La publicación en X de PuppiesIover acumula ya casi 20 millones de visualizaciones. En Facebook también circulan videos similares bajo títulos como “Two raccoons hugging dog”.

Un perro bulldog y una cabra negra interactúan en la calle, la cabra salta y luego apoya la cabeza en el cuello del perro.
Perro jugando con una cabra | XCatalunya, @PuppiesIover

Los usuarios destacan frases como “el perrito parece casi su cuidador” o “los mapaches buscan su atención como si fuera su madre”. En foros especializados, veterinarios resaltan que la clave está en haber evitado la agresividad inicial: “sin ladridos, el vínculo pudo formarse”, señalan.

Reddit ha discutido casos similares, aunque más anecdóticos, en los que Shiba Inu y mapaches muestran curiosidad mutua. Estos encuentros señalan cómo la convivencia controlada puede fomentar interacciones respetuosas entre especies diferentes.

Interacciones entre especies

Estudios en etología urbana indican que perros con buena socialización tienden a aceptar fauna local con menor hostilidad. Un Shiba Inu, raza conocida por su independencia, puede reconocer a los mapaches como parte del entorno si desde cachorros se expone a olores y sonidos de estos animales.

La clave está en la empatía canina: señales calmadas, como evitar contacto visual directo y los movimientos lentos, son señales de no agresión. En combinación con la curiosidad controlada de los mapaches, el resultado es una interacción armoniosa, no impulsada por juego agresivo, sino por exploración mutua.

Este encuentro entre un Shiba Inu y dos mapaches nos invita a replantear las fronteras entre domesticado y salvaje. Somos testigos de un nuevo tipo de convivencia urbana animal. Un perro tranquilo, dos mapaches curiosos y un momento de puro entendimiento entre especies.