Pareja sonriente abrazándose frente a una tienda con letrero de descuento del 20 por ciento

Rebajas de verano: Toda la información de Zara, Mango, Tous...

Algunas de las tiendas más conocidas están en marcha con las rebajas de verano.

Aunque oficialmente el periodo de rebajas de verano en España empieza el 1 de julio, este año las grandes marcas no han esperado tanto. Desde el pasado 19 de junio, firmas como El Corte Inglés, Mango, H&M y Zara ya han comenzado a ofrecer descuentos tanto en tiendas físicas como online.

La tendencia de adelantar las rebajas se ha consolidado en los últimos años. En 2025, incluso marcas de lujo y complementos como Tous han seguido esta estrategia, compitiendo directamente con gigantes como Inditex y Mango en la lucha por captar la atención (y la cartera) del consumidor.

Tous también se suma a los descuentos

La firma catalana Tous, conocida por sus icónicos ositos y joyería de diseño, ha iniciado sus rebajas de verano con descuentos de hasta el 40% en productos seleccionados.  La campaña comenzó discretamente el 24 de junio a través de su tienda online y se extendió a los puntos de venta físicos al día siguiente.

Fachada de una tienda Zara con varias personas entrando y saliendo del establecimiento
Las tiendas Zara preparan ofertas espectaculares para las rebajas de verano. | Zara, XCatalunya

Desde collares hasta bolsos y relojes, la firma ha apostado por rebajas moderadas pero llamativas, centradas en líneas de temporada y productos de stock limitado. Según fuentes del sector, Tous busca aprovechar el tirón de las rebajas tempranas para impulsar ventas antes del cierre del primer semestre.

Zara, Mango y el calendario adelantado

Inditex, la empresa matriz de Zara, fue una de las primeras en mover ficha. El miércoles 25 de junio, a las 19:00 h, activó los descuentos en su canal online. Al día siguiente, las rebajas ya estaban disponibles en tiendas físicas, algo que se ha repetido en todas sus marcas: Stradivarius, Bershka, Pull&Bear, Oysho, Massimo Dutti…

Fachada de una tienda Tous en un centro comercial con vitrinas iluminadas y productos exhibidos en el interior
Fachada de una tienda Tous en un centro comercial con vitrinas iluminadas y productos exhibidos en el interior | XCatalunya, TOUS

Mango, por su parte, inició su campaña aún antes: el 20 de junio en internet y el 23 en establecimientos. Su estrategia ha sido clara: atraer a los consumidores antes de que el resto del mercado active oficialmente la temporada de descuentos.

El Corte Inglés, siempre por delante

Los grandes almacenes no se han quedado atrás. El Corte Inglés arrancó con las rebajas el 19 de junio, y oficialmente las mantendrá hasta el 31 de agosto. Marcas asociadas como Sfera también han iniciado sus promociones, muchas de ellas visibles ya desde la semana pasada en escaparates y webs.

La amplitud del catálogo de El Corte Inglés, que incluye desde moda hasta electrodomésticos, lo convierte en uno de los grandes jugadores del verano. Y este año, no ha escatimado en cartelería ni campañas digitales.

Una oleada de descuentos: H&M, Bimba y Lola, Parfois...

La firma sueca H&M comenzó sus rebajas el 19 de junio, tanto online como en tiendas físicas. La portuguesa Parfois, especializada en bolsos y accesorios, lo hizo el 25 de junio. Intimissimi y Calzedonia, por su parte, se sumaron el día 23, y Bimba y Lola ya llevaba días ofreciendo promociones.

Tendam, grupo propietario de Cortefiel, Pedro del Hierro y Springfield, se adelantó aún más: sus rebajas empezaron el 4 de junio, marcando uno de los inicios más tempranos de esta temporada.

Tous, en el radar del consumidor premium

Lo curioso de este 2025 es la incorporación decidida de marcas como Tous a la dinámica de rebajas anticipadas. Tradicionalmente más conservadora en este aspecto, la firma de joyería parece querer competir por una parte del público que, tras la pandemia y la inflación, prioriza cada vez más la relación calidad-precio.

Según datos no oficiales, las búsquedas de “rebajas Tous verano 2025” han aumentado un 38% en la última semana.  El interés creciente indica que el consumidor no solo busca ropa o calzado, sino también artículos de lujo accesible a buen precio.

¿Y lo más inesperado?

Una de las mayores sorpresas la ha dado precisamente Tous. Este año, por primera vez, ha activado una campaña conjunta con plataformas de afiliación y marketplaces como Amazon Fashion y El Corte Inglés online, permitiendo acceder a sus productos rebajados desde canales no tradicionales para la firma.

Un movimiento arriesgado que revela algo más profundo: incluso el lujo catalán se ha visto obligado a adaptarse a un nuevo consumidor, que no quiere esperar al 1 de julio para comprar… ni pagar el precio completo.