Un hombre con gafas y barba sonríe mientras hace un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba frente a un edificio con un letrero que dice "ORIGEN".

La gran cifra de empleados que contratará Ametller Origen en los próximos 12 meses

La cifra sorprendió a sus clientes y proveedores

El grupo Ametller Origen, con sede en el Penedès, ha dado a conocer un ambicioso plan de crecimiento empresarial que combina creación de empleo, inversión y formación especializada. El anuncio supone un paso estratégico clave para consolidar su posición dentro del sector agroalimentario catalán.

Según ha informado la compañía en un comunicado, el grupo prevé incorporar 1.300 nuevos profesionales en solo un año, una cifra que marca un récord en su historia. Este crecimiento se acompañará de una fuerte apuesta por la formación interna, con el objetivo de garantizar personal cualificado y comprometido.

Formación para combatir la desaparición de oficios

El proyecto, bautizado como "El Viver", busca dar respuesta a uno de los grandes retos del comercio alimentario: la desaparición progresiva de oficios tradicionales como fruteros, carniceros o especialistas en verdura y producto fresco.  Ametller Origen considera que esta pérdida de talento se debe, en parte, a la falta de relevo generacional.

Hombre emocionado con camiseta negra en un mercado de frutas y verduras.
Chico entusiasmado y productos frescos de fondo | Ametller Origen, Vkstudio, XCatalunya

Para revertir esta tendencia, la empresa ha decidido ofrecer formación continuada a más de 5.000 personas al año, tanto a nuevos empleados como a los que ya forman parte de su plantilla. El objetivo es crear una red sólida de especialistas en venta al detalle, capacitados en conocimiento de producto.

Un espacio físico en Barcelona para formar talento

El nuevo plan de formación no será solo teórico. Ametller Origen ha habilitado un espacio físico permanente en el número 59 de la Via Augusta de Barcelona, donde se impartirán cursos, talleres y sesiones prácticas. Este centro se convertirá en el núcleo del programa “El Viver”.

Fachada de una tienda con el letrero
Una tienda de Ametller Origen en primer plano | @AmetllerOrigen

En él, se trabajarán habilidades como la atención personalizada, el conocimiento del producto local, la manipulación segura de alimentos y las dinámicas de trabajo en tienda. La compañía busca así profesionalizar aún más su plantilla y ofrecer al cliente una experiencia de compra diferencial basada en la proximidad y la calidad humana.

Una inversión millonaria para un modelo sostenible

Para hacer realidad esta apuesta formativa, Ametller Origen ha destinado 1,3 millones de euros a la puesta en marcha de “El Viver”. La inversión se enmarca dentro de su estrategia de crecimiento sostenible, que combina la apertura de nuevos puntos de venta con el cuidado del producto local y la capacitación del personal.

En palabras de la empresa, esta medida no solo refuerza su compromiso con el territorio, sino que también pretende generar un impacto positivo en el empleo juvenil, el arraigo local y la recuperación de oficios en peligro de desaparición. En definitiva, una visión empresarial que va más allá del beneficio económico inmediato.

Una estrategia con beneficios sociales y económicos

La proyección de este plan va más allá de los propios intereses del grupo. A nivel comarcal, se espera que esta iniciativa tenga un impacto directo en municipios del Penedès, el Garraf y el Baix Llobregat, donde Ametller Origen concentra buena parte de su red de tiendas y centros logísticos.

La creación de empleo y la profesionalización del sector minorista son vistas como una oportunidad para dinamizar la economía local y frenar el abandono de oficios tradicionales. Además, se espera que otros grupos del sector tomen nota y apuesten por modelos de formación similares.

El dato clave: Ametller Origen quiere rescatar el valor del oficio

La noticia más importante no está en la cifra de empleos ni en los millones invertidos. Lo realmente relevante es que Ametller Origen ha decidido plantar cara a un problema silencioso: la desaparición del comercio especializado, ese que trata a cada cliente por su nombre y sabe elegir la mejor fruta del día.

Su objetivo no es solo vender más, sino recuperar la figura del profesional de tienda como pieza central del modelo alimentario, con formación constante, reconocimiento y orgullo de oficio.  En plena era digital, Ametller Origen apuesta por lo humano. Y ese gesto, hoy, vale más que cualquier algoritmo.