Una mujer sonriente frente a una sucursal del banco Santander.

La iniciativa de Banco Santander que muchos jóvenes estaban esperando

Esta iniciativa pretende atraer clientes jóvenes hacia este importante banco

En un contexto donde los bancos luchan por adaptarse al futuro digital, Banco Santander ha dado un paso estratégico que podría marcar un antes y un después en su modelo de captación de talento. La entidad ha hecho oficial el lanzamiento de un ambicioso programa internacional que ya está generando entusiasmo entre miles de jóvenes universitarios.

Se trata del Santander Retail Graduate Program, un plan diseñado para incorporar a perfiles recién graduados en áreas tecnológicas y multidisciplinares. El objetivo es claro: rejuvenecer la estructura del banco y preparar su músculo humano para la era de la inteligencia artificial, el big data y los nuevos modelos financieros digitales.

A quién va dirigido este nuevo programa

El programa está especialmente enfocado a estudiantes que estén en su último año de carrera, o que hayan acabado recientemente y cuenten con un máximo de dos años de experiencia laboral. Pero no cualquier perfil encaja: el banco busca mentes con base científica, tecnológica o matemática.

Una persona con expresión preocupada mira su teléfono frente a un edificio con el logo de un banco.
Chica pensativa/preocupada y una oficina del banco Santander al fondo de la imagen | Banco Santander, Lisa Summer

Ámbitos como la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, las Matemáticas (STEM), así como especialidades en análisis de datos e inteligencia artificial, son los más valorados. La experiencia previa no es imprescindible, pero sí lo son las ganas de aprender, la proactividad, la capacidad de trabajar en equipo y una mentalidad creativa.

Formación, práctica real… y posibilidades de futuro

Los seleccionados trabajarán durante un año dentro de la División Global de Retail & Commercial Banking del Banco Santander, donde se integrarán en proyectos estratégicos reales. Allí podrán aplicar lo aprendido en la universidad y al mismo tiempo adquirir experiencia de primera mano en el mundo financiero.

Oficina del Banco Santander y un iPhone 16
El Banco Santander y un móvil de última generación | XCatalunya, @santander_es

Además, el programa arranca en septiembre con un bootcamp intensivo de tres semanas, donde se trabajarán competencias digitales, herramientas de análisis y habilidades de negocio. Durante ese tiempo, los jóvenes recibirán mentoría, formación técnica y se les preparará para liderar iniciativas dentro del banco.

Fechas clave del proceso de selección

El proceso de selección se divide en varias fases. La primera, la inscripción, está abierta hasta el 30 de mayo de 2025. Después, los candidatos deberán superar un test online y una entrevista telefónica antes del 13 de junio. Luego vendrá un reto práctico que se podrá realizar hasta el 27 de junio.

Por último, se realizarán entrevistas con los responsables del negocio entre el 16 de junio y el 11 de julio. Al final del proceso, los candidatos que superen todas las etapas formarán parte del programa a partir de septiembre. La convocatoria ya ha despertado el interés de miles de jóvenes, especialmente en España y América Latina.

Un entorno diverso, innovador y bien conectado

Más allá del aprendizaje técnico, el banco insiste en el valor de su ecosistema de innovación. Al integrarse en este programa, los jóvenes no solo adquieren experiencia, sino que también se conectan con un entorno internacional, diverso y en constante evolución. 

El compromiso del banco con la educación y la empleabilidad no es nuevo. A través de su plataforma Universia, Banco Santander ya ha facilitado becas y ayudas a más de 3,7 millones de personas en todo el mundo. El respaldo a este nuevo programa es una continuidad lógica de esa apuesta por el talento joven.

Lo más importante: los elegidos no solo aprenden, ¡se quedan!

Lo más llamativo de todo este proyecto no es su enfoque tecnológico ni su despliegue internacional. Lo realmente relevante es que Banco Santander busca talento para incorporarlo de forma permanente. Quienes superen el programa no saldrán con un diploma simbólico, sino con posibilidades reales de quedarse en la entidad, integrándose como profesionales de pleno derecho.

Una puerta de entrada al mundo financiero para una nueva generación que no quiere becas precarias ni prácticas sin futuro. En palabras de uno de los responsables del proyecto: "No buscamos aprendices, buscamos líderes del cambio". Y el Santander Retail Graduate Program puede ser, para muchos, la oportunidad de su vida.