En un momento en que Europa intensifica su apuesta por la autonomía financiera, los pagos digitales se consolidan como motor de cambio. Solo en 2024, las transacciones instantáneas representaron más del 65 % del total en España, Italia y Portugal, impulsadas por plataformas nacionales como Bizum, MB WAY o Bancomat Pay.
Paralelamente, alianzas paneuropeas como EuroPA y la Iniciativa de Pagos Europea (EPI) buscan interconectar dichos sistemas y reducir la dependencia de redes como Visa o Mastercard.
Qué implica la conexión de CaixaBank e imagin con Bizum internacional
Desde el 15 de julio de 2025, los clientes de CaixaBank e imagin pueden enviar y recibir dinero de forma instantánea a Portugal, Italia y Andorra usando Bizum, con solo introducir el número de teléfono del destinatario. Esta mejora forma parte del proyecto EuroPA, que ya interconecta a más de 50 millones de clientes y 186 entidades financieras en Europa.

El procedimiento no cambia: seleccionas el contacto, introduces el importe y el dinero llega de inmediato, con los mismos estándares de seguridad y fiabilidad que en los Bizums nacionales.
El paso de Caixabank tras Santander, BBVA y Unicaja
CaixaBank es la cuarta gran entidad española que activa Bizum internacional. Santander lo hizo el 10 de junio, BBVA el 30 de junio y Unicaja el 9 de julio. Ahora, con la incorporación de CaixaBank–que suma unos 20 millones de clientes y es el mayor banco del país–la iniciativa gana impulso. Se anticipa que Sabadell, Bankinter o Abanca se sumarán en los próximos meses.
EuroPA y la interconexión paneuropea en pleno auge
Esta integración forma parte de un esfuerzo mayor: EuroPA surgió en 2023 con la alianza de Bizum, Bancomat y MB WAY y desde abril de 2025 ofrece pagos transfronterizos entre España, Italia, Portugal y Andorra. En junio se unieron Grecia, Polonia y los países nórdicos, reforzando su cobertura.

A finales de junio, EuroPA y la EPI se comprometieron a colaborar para alcanzar una verdadera interoperabilidad transcontinental en 15 países. Esta estrategia busca construir una alternativa sólida y europea a las plataformas extracomunitarias.
Revolut ya se adelanta con un “Bizum europeo” propio, planeado para finales de 2025, con acuerdos con Bizum, iDeal, Blik, Wero y otros sistemas nacionales. Sin embargo, la banca tradicional apuesta por interconectar sus infraestructuras y reforzar la soberanía financiera europea.
Impacto en usuarios y banca
Para los usuarios de CaixaBank e imagin, esto representa una comodidad inmediata: eliminación de comisiones, rapidez y simplicidad. Además, fortalece la estrategia de fidelización de la entidad. A nivel macro, contribuye al avance hacia una unión de pagos europea, donde el euro digital —todavía en fase exploratoria— podría encontrar un ecosistema robusto de aceptación.

No obstante, muchos desafíos persisten. La competencia con iniciativas como Wero (EPI) y la fragmentación actual del mercado podrían ralentizar el proceso. Además, el consenso entre bancos será clave para mantener conexiones fluidas y seguras en todos los países.
La adopción de Bizum internacional por parte de CaixaBank e imagin consolida un momento decisivo en los pagos digitales en Europa. Refuerza la tendencia hacia la interconexión de sistemas nacionales, mejora la experiencia de usuario y refuerza la apuesta por una infraestructura financiera europea más integrada y autónoma.