Hombre sonriente sosteniendo una tarjeta de crédito frente a una sucursal de banco Santander con gráficos de dinero y flecha de crecimiento

Así puedes ampliar el límite de tu tarjeta de crédito en Banco Santander

Una nueva función digital permite mayor autonomía para quienes necesitan flexibilidad en momentos clave

La banca por Internet avanza con rapidez. Cada vez más clientes valoran la inmediatez y el control que ofrece hacerlo todo desde el móvil. Según el Banco de España, en el primer semestre de 2025 se registró un crecimiento del 12 % en operaciones digitales en entidades españolas.

En este contexto, Banco Santander ha introducido una mejora que responde a una necesidad recurrente. Poder aumentar los límites de tarjeta sin acudir a la sucursal, especialmente útil en situaciones inesperadas, como desplazamientos o imprevistos.

Santander permite aumentar límites en débito

El 14 de julio de 2025, Banco Santander anunció que los clientes pueden modificar los límites diarios de sus tarjetas de débito o crédito directamente desde la app o la banca online.  Hasta ahora, esto requería visitas a oficinas o llamadas telefónicas. Ahora todo es digital y al instante.

Oficina del Banco Santander y un iPhone 16
Ya no hace falta que vayas en persona, se puede hacer digitalmente | XCatalunya, @santander_es

Existen dos límites principales que puedes ajustar:

  1. Compras diarias: hasta 6 000 €
  2. Retiradas en cajeros: hasta 3 000 € diarios 

La modificación se realiza en pocos pasos, con autenticación mediante Firma Electrónica, lo que refuerza la seguridad de la operación.

Cómo ajustar los límites de tu tarjeta desde la app y la web

Modificar los límites de tu tarjeta en Banco Santander es un proceso intuitivo y rápido, pensado para que cualquier cliente pueda hacerlo sin complicaciones. Para quienes prefieren utilizar la app móvil, el procedimiento comienza accediendo a la posición global y seleccionando la tarjeta concreta sobre la que desean realizar el cambio. Dentro del listado de movimientos aparece, de forma destacada, la opción “Modificar límites”.

En ese momento, el usuario puede introducir los nuevos importes tanto para compras como para retiradas en cajero, según su necesidad. La confirmación final siempre exige el uso de la Firma Electrónica, lo que garantiza que la operación se realiza con la máxima seguridad.

Personas sentadas en la sala de espera de un banco con iconos de personas, un símbolo de euro y un edificio bancario superpuestos en la imagen
Banco Santander garantiza seguridad a sus clientes | XCatalunya, Banco Santander, Maxim Kuikov, RV Designer, Puckung

En el caso de quienes optan por la web oficial, el proceso mantiene la misma sencillez. Tras iniciar sesión en la banca online, basta con dirigirse al área de “Cuentas y tarjetas” o a la sección de posición global. Desde allí, el cliente selecciona la tarjeta y, en la parte inferior derecha de la pantalla, encuentra el acceso para modificar los límites establecidos. Al igual que en la app, la validación del cambio requiere introducir la Firma Electrónica, un paso fundamental para evitar cualquier incidencia o manipulación indebida.

Este sistema de doble autenticación y verificación refuerza la seguridad de las operaciones digitales. Permite ajustar los topes de manera personalizada, evitando desplazamientos a la sucursal y ganando en autonomía y agilidad. La gestión digital de límites se ha convertido en una de las opciones más valoradas por quienes buscan inmediatez y control en sus finanzas diarias.

¿Por qué esta mejora es relevante ahora?

La medida llega en un momento en que el turismo veraniego y las principales rebajas todavía están en marcha. En vacaciones, muchos clientes pueden necesitar ampliar topes por compras de equipaje, reservas o alquileres. En mudanzas o grandes gastos inesperados, contar con la opción de aumentar temporalmente el límite sin trámites adicionales brinda gran tranquilidad.

Además, refuerza la apuesta de Santander por la autonomía digital  del usuario. Ya no es necesario acudir a una oficina ni esperar. Basta con una conexión segura y la Firma Electrónica, cuya gestión también puede actualizarse por los mismos canales de ayuda.

Riesgos y recomendaciones para un uso responsable

 Un límite alto implica mayor exposición ante un posible fraude. Por ello, recomendamos siempre revisar movimientos con regularidad. Ajustar límites según necesidad, no mantenerlos permanentemente al máximo, y aprovechar los bloqueos temporales o el control por geolocalización si viajas.

No es un mero ajuste técnico, sino una respuesta a tendencias globales. La banca tradicional compite con neobancos ágiles, y este tipo de funcionalidades pueden definir la preferencia del usuario.