El inicio de julio llega con más incertidumbre que nunca para miles de familias. En un contexto de quiebras inminentes, cierres masivos de comercios, casos como el de Marina d’Or que decepcionan al turismo nacional, y un panorama económico frágil, el cobro del paro se ha convertido en una cuestión de supervivencia para muchos hogares.
Cada mes, el momento en que se recibe este ingreso puede marcar la diferencia entre poder afrontar los pagos del alquiler, la compra del supermercado o la factura de la luz… o no poder hacerlo. Por eso, conocer la fecha exacta del abono por parte de cada banco no es solo una curiosidad: es una necesidad.
El SEPE da la orden, pero los bancos deciden cuándo ingresan
Aunque el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado de tramitar las prestaciones, no es él quien efectúa los ingresos. El SEPE da la orden entre el día 10 y el 15 de cada mes, pero es cada entidad bancaria la que decide cuándo deposita ese dinero en las cuentas de sus clientes.

Desde la pandemia, muchos bancos adelantaron el pago como una forma de aliviar la tensión financiera de sus usuarios. Algunos han mantenido esta práctica; otros han regresado a un calendario más conservador. En un entorno económico donde aumentan las deudas y se reducen las oportunidades laborales, cada día cuenta.
Entidades que ya han confirmado sus fechas
Durante estos días, diversas entidades bancarias han informado de manera oficial o a través de fuentes internas sobre las fechas estimadas para el ingreso del paro correspondiente a julio de 2025. Las diferencias, según cada banco, son notables.

Algunas entidades optan por adelantar el pago incluso antes de la orden oficial del SEPE, mientras que otras se ajustan rigurosamente a los plazos administrativos. Las fechas dependen también de festivos locales, incidencias técnicas o ajustes internos de cada entidad.
Bancos que lo ingresarán antes
Algunos bancos han decidido continuar con su política de anticipación. Entre ellos, destacan tres que han anunciado que ingresarán la prestación el viernes 4 de julio: Openbank, Banco Santander y Banco Mediolanum. Esta fecha, adelantada respecto a la orden del SEPE, permitirá a muchos beneficiarios acceder al dinero justo al inicio del mes.
Se trata de una práctica muy valorada entre quienes dependen del subsidio como única fuente de ingresos, y una muestra de compromiso por parte de las entidades que la mantienen. Este gesto de confianza se traduce en fidelidad por parte de los clientes.
Bancos con pagos a mitad de mes
Otras entidades, como BBVA, Bankinter, Unicaja, Abanca o Sabadell, han comunicado que realizarán los ingresos el miércoles 9 de julio. Mientras tanto, Kutxabank prevé abonar las prestaciones el viernes 11, y EVO Banco, Cajamar, ING, ImaginBank o N26 lo harán el jueves 10 de julio.
Entre todas ellas destaca un nombre que muchos esperaban con especial atención: CaixaBank. Con millones de usuarios en toda España y una fuerte presencia entre beneficiarios del paro, la fecha de ingreso por parte de esta entidad se ha convertido en una incógnita mensual para muchos.
Y CaixaBank, ¿cuándo paga?
Fuentes del sector financiero han confirmado en las últimas horas que CaixaBank realizará el ingreso del paro correspondiente a julio de 2025 el jueves 10 de julio. Esto significa que, al igual que en meses anteriores, no se adelantará respecto a la orden oficial del SEPE, pero sí cumplirá dentro del plazo administrativo habitual.
Para quienes dependen de CaixaBank, esto implica esperar una semana más que los clientes de entidades como Santander o Openbank. En un mes de vacaciones, con gastos adicionales y facturas por cubrir, ese margen de días puede suponer una gran diferencia.