Hombre con expresión de sorpresa señalando una sucursal del banco Santander

Banco Santander y otras dos entidades, las primeras en pagar el paro en julio de 2025

Si te interesa cobrar el paro antes que nadie, lee esta noticia.

Con el inicio del mes de julio, la incertidumbre vuelve a instalarse en los hogares de miles de personas desempleadas en España. Para muchas de ellas, el ingreso de la prestación por desempleo representa su única fuente de ingresos. Aunque el SEPE realiza la orden de pago entre los días 10 y 15, la fecha exacta en la que el dinero llega al bolsillo del ciudadano depende del banco donde tenga domiciliada la ayuda.

Desde hace años, y sobre todo desde la pandemia, numerosas entidades financieras han decidido adelantar el cobro del paro. Aunque no están obligadas a hacerlo, esta práctica se ha mantenido como gesto de apoyo a los clientes en situación vulnerable. Pero no todos los bancos actúan igual.

Cada banco, su calendario

En este mes de julio de 2025, los principales bancos han confirmado ya las fechas orientativas en las que abonarán las prestaciones. Algunos, como Banco Santander, optan por realizar el ingreso incluso antes de que el SEPE active la orden oficial.  Otros, como CaixaBank, se ajustan más al calendario legal.

Una mujer sonriente frente a una sucursal del banco Santander.
Chica entusiasmada con una oficina del Banco Santander de fondo | XCatalunya, Getty Images de Plazmica, Banco Santander

Según las previsiones, el Banco Santander realizará el ingreso el viernes 4 de julio, adelantándose varios días a lo habitual. CaixaBank, en cambio, lo hará el jueves 10 de julio, fecha que coincide con otras entidades como EVO Banco, ING, Cajamar o Deutsche Bank.

El papel de CaixaBank: puntual, pero sin adelantos

CaixaBank, una de las entidades con mayor número de clientes en España, mantiene una política clara: cumplir con el calendario establecido por el SEPE. No realiza adelantos del paro a principios de mes, salvo casos excepcionales o errores del sistema. La entidad afirma que su objetivo es garantizar la máxima seguridad en las transferencias y evitar posibles errores administrativos.

Un hombre con expresión de sorpresa se encuentra frente a una sucursal del banco Santander.
Chico preocupado y sorprendido y una oficina del Banco Santander al fondo | XCatalunya, Banco Santander, Kaboompics.com de Pexels

Esto significa que los clientes de CaixaBank deben esperar hasta el día 10 o incluso el 11 de julio para recibir la ayuda. Aunque es una fecha dentro del plazo legal, muchas personas sienten la presión durante los primeros días del mes, especialmente quienes deben pagar alquileres, facturas o alimentos sin margen de maniobra.

Banco Santander: el más rápido entre los grandes

Frente a esta política más conservadora, el Banco Santander ha optado por mantener su estrategia de adelantar el cobro del paro a sus clientes. Tal como ha hecho en meses anteriores, este julio se espera que el ingreso llegue el día 4, al igual que Openbank y Banco Mediolanum.

Esta práctica ha sido bien recibida por miles de personas desempleadas que eligen su banco precisamente por este motivo. El adelanto permite organizar pagos con mayor antelación y da margen para evitar descubiertos o impagos en los primeros días del mes.

¿Y si hay retrasos?

Pese a los calendarios previstos, siempre existe la posibilidad de que surjan retrasos o incidencias. Un fallo informático, un festivo local o incluso una actualización del sistema del SEPE puede provocar que el ingreso se demore. Por ello, las organizaciones de consumidores recomiendan revisar la cuenta bancaria a diario entre el 4 y el 15 de julio.

En caso de no recibir el ingreso, lo más eficaz es consultar primero con la entidad financiera y después con el SEPE. Algunas entidades, como el propio Santander, ofrecen la posibilidad de notificaciones automáticas por SMS o email en cuanto se recibe un ingreso.

La diferencia entre esperar… y llegar a fin de mes

Lo que no todos saben es que esta diferencia de fechas entre bancos puede significar mucho más que unos días de espera. Según datos internos del sector, más del 60% de los clientes de CaixaBank que cobran el paro destinan la prestación a cubrir gastos inmediatos, como vivienda o alimentación.

Por eso, el retraso frente a otras entidades se convierte en una fuente de estrés mensual.  Mientras tanto, Banco Santander se consolida como la entidad que más sistemáticamente adelanta el pago del paro en España, ganando fidelidad entre quienes dependen de ese ingreso puntual para sobrevivir.