Tres personas de pie frente a un fondo rojo con letras grandes y una flecha descendente blanca y roja en el centro de la imagen

Serie de TV3 que fracasa: Pablo Motos, Bertín Osborne y Pedro Sánchez le superan

TV3 tropieza con su ficción juvenil en pleno regreso fuerte de Antena 3 y el especial de TVE

El regreso de la temporada ha devuelto la competencia dura al horario estelar y ha movido fichas relevantes. Antena 3 resucitó el músculo de “El Hormiguero” con una dupla mediática, mientras La 1 apostó por una entrevista de alto voltaje político. El resultado ha sido un tablero donde el entretenimiento de personalidad y la actualidad inmediata han empujado con fuerza.

Pablo Motos domina y la entrevista a Sánchez consolida la noche

La televisión pública catalana mantiene marca de liderazgo diario, pero su ficción nocturna no encontró el tono adecuado. “El Hormiguero” fue la opción preferida en Catalunya con 283.000 espectadores y un 17,9% de cuota, confirmando un regreso muy potente. La entrevista de Pepa Bueno a Pedro Sánchez, emitida en La 1 y apoyada por simulcast, reunió 266.000 seguidores y un 15,1% de share.

“Jo mai mai” cede terreno pese al empuje informativo

En el agregado estatal, el programa de Pablo Motos logró un 21,1% frente al 18,4% del especial de RTVE. La combinación de celebrity, actualidad y celebración de aniversario sostuvo un efecto arrastre notable durante la franja. La que salió peor parada fue “Jo mai mai”, que se quedó en 172.000 espectadores y un 10,3% en su emisión de prime time.

Un hombre con camisa blanca está hablando con una mujer de cabello oscuro en un programa de televisión, con un fondo de estudio futurista y la etiqueta #AitanaEH en la esquina superior izquierda.
Pablo Motos en El Hormiguero | YouTube: Antena 3

El dato contrasta con el vigor del “Telenotícies Vespre”, que lideró el día con 469.000 contactos y un 27,4% de cuota. Pese a esa inercia informativa, la serie juvenil de 3Cat, coproducida con Abacus, no convirtió el arrastre en minuto a minuto competitivo. En el balance diario, TV3 firmó un 14,2%, por delante de Antena 3 con 12,3%, pero la franja nocturna dejó deberes.

Lectura editorial, por targets y estrategia de parrilla

En el sector se resume así la noche: el entretenimiento prescriptor consolida, dejando a la ficción juvenil sin espacio. Analistas de audiencias señalan que “El Hormiguero” fortalece el target comercial y urbano en arranques de curso, maximizando notoriedad. La entrevista a Sánchez reforzó perfiles de mayor edad y alto interés informativo, amortiguando fugas hacia opciones de entretenimiento.

“Jo mai mai” capitaliza mejor el consumo digital y la convivencia familiar, pero su lineal sufre cuando la competencia concentra conversación. La ventana del lunes es históricamente hostil para la ficción cuando Motos abre temporada con cartucho mediático. La cadena puede explorar ventanas alternativas, reforzar promo transmedia y activar estrenos con 3Cat para ganar alcance.

Varios jóvenes están tumbados en círculo sobre el césped mirando hacia la cámara junto al título Jo Mai Mai en letras grandes blancas
Promo de la serie Jo mai mai | TV3

Un ajuste de lead-out o un puente de entretenimiento nativo entre informativos y serie ayudaría a suavizar la caída inicial. Con el mejor agosto en dieciocho años acreditado, la prioridad pasa por blindar el prime time y proteger el relato semanal. Antena 3 mantendrá inercia con invitados de alto impacto y TVE seguirá rentabilizando la agenda política.

TV3 deberá decidir si persiste en la noche del lunes o desplaza la ficción a un entorno menos hostil. La clave será alinear consumo joven, fuerza digital y continuidad de marca informativa para optimizar el día completo.