En pleno inicio del mes de febrero, la reina Sofía ha vuelto a situarse en el foco mediático tras su aparición en un acto oficial en la provincia de Segovia. Concretamente, la emérita acudió a La Farm Studio, en el Real Sitio de San Ildefonso, para presidir la entrega de los Premios Europeos de Patrimonio “Premios Europa Nostra” y de los “Premios Hispania Nostra” a las buenas prácticas en Patrimonio Cultural y Natural.
Sin embargo, lo que debía ser una jornada centrada en el reconocimiento al patrimonio, se ha visto acompañado por la preocupación de quienes la vieron descender las escaleras con ayuda de dos asistentes. Un gesto que algunos interpretan como nueva evidencia de que la salud de la madre de Felipe VI se ve cada vez más afectada por el paso de los años.
Sigue los pasos de su 'marido'
En las instantáneas captadas durante el acto, se aprecia cómo la reina Sofía, de 85 años, necesitó el apoyo físico de su equipo. Se trata de un gesto que podría explicarse con la prudencia o el miedo a una caída, pero que refuerza la idea de que doña Sofía atraviesa un periodo algo más delicado, tras múltiples compromisos recientes.
En este sentido, el cansancio físico es un factor que cada vez preocupa más, no solo en Zarzuela, sino entre quienes siguen de cerca la agenda de la emérita. Aun así, doña Sofía dejó claro con su presencia que no renunciará a sus deberes institucionales, a pesar de la evidente presión del calendario.
Este suceso se produce en un clima en el que toda la Familia Real española está experimentando cambios sensibles. Por un lado, la salud de la reina Sofía no es la única cuestión que flota en el ambiente; también hay cierta expectación por cómo evoluciona su relación con el rey emérito, Juan Carlos I, o la decisión de la infanta Elena de reformar su hogar para posibles estancias de su padre, que reside en Abu Dabi.
Por otro, el rey Felipe VI se prepara para afrontar un nuevo año con múltiples retos, incluida la ausencia de sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, más centradas en sus formaciones que en la vida palaciega.
El 57 cumpleaños de Felipe VI y la ausencia de Leonor
Durante la semana, la atención mediática también se centró en el aniversario del rey Felipe. El monarca cumplió 57 años en una jornada plagada de audiencias oficiales: primero, con miembros de las dos últimas promociones del Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado.
También con una representación de la Real Academia de la Jurisprudencia y Legislación de España, y la Fundación vinculada; y, por último, con el comité organizador de los actos conmemorativos del 1.200º aniversario de la fundación de Murcia. Un día repleto de actividad que apenas dejó hueco para celebraciones, más allá de los compromisos protocolares.
Más desplantes de la reina Letizia
Tampoco hubo mención explícita de Letizia hacia el cumpleaños del rey en público, aunque ambos esperan disfrutar de alguna breve escapada en los próximos días. Según fuentes cercanas a Zarzuela, Felipe VI no había recibido llamada ni mensaje de sus hijas a primera hora de la mañana del día de su aniversario, lo que achacó a que “era demasiado temprano” y que, en el caso de Leonor, embarcada en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, la comunicación es muy limitada por su travesía en altamar.