Hombre con sombrero y chaqueta de cuero hablando frente a un micrófono en un estudio de grabación con una imagen circular de un hombre joven en la esquina superior derecha

Roger Pera, de psicópata en ‘Poblenou’ a superar un grave problema personal

El aclamado actor y voz de estrellas de Hollywood explicó en primera persona su descenso a los infiernos y su valiente camino de vuelta

Millones de espectadores reconocen al instante la voz del talentoso actor Roger Pera. Es la voz que acompañó a Tobey Maguire en su papel de Spider-Man o al mismísimo Leonardo DiCaprio. En Catalunya, además, su rostro forma parte del imaginario colectivo desde que interpretó al inolvidable antagonista en la mítica serie 'Poblenou'.

Roger Pera interpretaba a Marc, un chico de origen humilde que era el novio de Anna (Gemma Brió). Poco después, su madre aparentemente encontró al padre de Marc y resultó ser Antoniu, quien a su vez era padre de Anna. Marc enloqueció y decidió hacer la vida imposible a su presunto padre.

Finalmente, salió a la luz que no eran hermanos, pero el daño ya estaba hecho. Retomaron la relación, que pasó a ser totalmente tóxica. Anna llegó a estar en peligro pero todo acabó relativamente bien y su nueva pareja fue Jaume (Marc Cartes).

Tres personas vestidas de manera formal se saludan con un apretón de manos en el interior de una cafetería mientras una mujer mayor está sentada al fondo
Roger Pera en una escena de Poblenou junto a Eduard Fernández y Rosa Vila | TV3

Su carrera ha estado plagada de éxitos y reconocimientos constantes. Sin embargo, detrás de los focos y los aplausos se escondía una batalla silenciosa y devastadora. Una lucha personal que lo llevó al límite y que, con una enorme valentía, ha decidido compartir para ayudar a otros.

La cara oculta del éxito

Durante años, Roger Pera compaginó una agenda de trabajo frenética con un peligroso secreto. El éxito profesional se convirtió en una excusa para premiarse de la peor manera posible. La cocaína entró en su vida como una recompensa tras largas jornadas en los platós de rodaje y los estudios de doblaje. Lo que empezó como algo esporádico, pronto se convirtió en una adicción incontrolable.

El propio actor ha confesado cómo esa espiral lo llevó a un aislamiento terrible. Acabó consumiendo a solas en su casa, atrapado en un bucle de paranoia y soledad, el lado más oscuro y triste de la drogodependencia.

Dos hombres con trajes oscuros posando frente a un fondo azul claro.
Joan Pera con su hijo Roger | Google

El momento que lo cambió todo

Toda historia de superación tiene un punto de inflexión, un instante de lucidez en medio del caos. Para Roger, ese momento llegó en una conversación con su padre, el también queridísimo actor Joan Pera. Con una sinceridad desgarradora, Roger le confesó que creía tener un grave problema con las drogas.

La negación inicial, ese peligroso "espera, ya lo controlaré", dio paso a una realidad insostenible. Ver la preocupación en los ojos de su padre fue el catalizador que necesitaba para empezar a pedir ayuda. Fue el primer paso de un camino largo y difícil, pero absolutamente necesario para poder recuperarse.

Convertir el dolor en un mensaje de esperanza

Lejos de esconder su pasado, Roger Pera ha transformado su experiencia en una poderosa herramienta para romper tabúes. Su historia se convirtió primero en un libro y más tarde en un aclamado musical, ambos titulados 'Èxit'. En ellos narra sin tapujos su caída y su posterior resurgimiento.

Además, dedica gran parte de su tiempo a dar charlas en colegios, hospitales y centros de ayuda. Su mensaje es claro y directo: "Hablemos, no pasa nada". Insiste en la importancia de verbalizar los problemas, ya sean adicciones, trastornos alimentarios o de salud mental. Se ha convertido en un altavoz para todos aquellos que sufren en silencio.