El viaje de Ricard Ustrell a Japón, en el marco de la cobertura especial de El matí de Catalunya Ràdio, ha dejado una anécdota inesperada que ha captado la atención de sus seguidores. El periodista, conocido por su estilo cercano y espontáneo, vivió un momento incómodo al ser expulsado de un restaurante nipón mientras intentaba emitir su programa en directo.
¿Qué ha pasado en Japón?
Durante su estancia en Japón, Ustrell y su equipo decidieron instalarse en un restaurante local para emitir el programa matutino. Sin embargo, la elección del lugar no fue la más acertada. Al comenzar la emisión con su habitual saludo enérgico, "Senyores i senyors, bon dia!", el personal del establecimiento, visiblemente molesto por la interrupción, les pidió que se retiraran del lugar.
El incidente fue relatado por el propio Ustrell en tono jocoso durante la emisión, destacando las dificultades técnicas y logísticas que enfrentaron tras el desalojo. A pesar del contratiempo, el equipo logró continuar con la programación, demostrando su capacidad de adaptación y profesionalismo.

Declaraciones del entorno más cercano
El incidente no ha pasado desapercibido en las redes sociales, donde los seguidores del programa han expresado su apoyo y admiración por la capacidad del equipo para sobreponerse a las adversidades. Muchos han destacado la autenticidad y cercanía de Ustrell, características que lo han convertido en una figura destacada del periodismo catalán.
Por su parte, Ustrell ha compartido en sus redes sociales imágenes de su estancia en Japón, mostrando su entusiasmo por la cultura y gastronomía del país. En una de sus publicaciones, bromeó sobre el incidente, agradeciendo a su equipo y a la audiencia por su comprensión y apoyo.
Este episodio, aunque desafortunado, ha reforzado la conexión entre Ustrell y su audiencia, quienes valoran su autenticidad y compromiso con el periodismo cercano y humano. Una muestra más de que, incluso en los momentos más inesperados, la profesionalidad y el buen humor pueden convertir un contratiempo en una anécdota entrañable.

Ricard Ustrell, un periodista que genera controversia
Ricard Ustrell nació en Sabadell en 1990. Es una de las figuras más destacadas del periodismo catalán contemporáneo, conocido por su estilo directo, su capacidad de conectar con la audiencia y su versatilidad tanto en radio como en televisión.
Ustrell comenzó su carrera en los medios a una edad temprana, colaborando con solo 13 años en emisoras locales como Ràdio Sabadell y Matadepera Ràdio. Posteriormente, se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona y cursó estudios de Filosofía.
Trayectoria en radio
Su vinculación con Catalunya Ràdio se consolidó a partir de 2009, participando en programas como "Tot és molt confús" y "Els optimistes". Entre 2015 y 2018, dirigió y presentó "El suplement", logrando cifras de audiencia destacadas y convirtiéndose en uno de los programas más escuchados de la emisora. En 2023, asumió la dirección y presentación de "El matí de Catalunya Ràdio", el programa matinal de referencia de la cadena.
Salto a la televisión
En televisión, Ustrell ha estado al frente de diversos formatos en TV3. En 2017, estrenó "Preguntes freqüents", un programa de debate político que condujo hasta 2018. Posteriormente, presentó "Quatre gats", un espacio de entrevistas a personalidades internacionales como Pepe Mujica, Dilma Rousseff y Noam Chomsky. Entre 2019 y 2022, lideró "Planta baixa", un magazín diario sobre actualidad. Desde 2022, presenta "Col·lapse", un programa de entretenimiento emitido en horario de máxima audiencia.