El rey Juan Carlos vuelve a ser protagonista por un asunto económico de primer nivel. Esta vez, la cifra que le coloca en el centro de la polémica es de nada menos que 4.000.000 €. Cantidad millonaria que él ha sabido que ha conseguido reunir durante su estancia en Abu Dabi y de la que Hacienda está perfectamente al corriente.
Es más, se ha afirmado que el rey emérito ha utilizado ese dinero para saldar cuentas pendientes. Concretamente, ha devuelto a sus amigos empresarios el dinero que le prestaron para regularizar su situación fiscal en España. Un movimiento que vuelve a poner el foco sobre sus finanzas y que reabre el debate sobre sus actividades económicas en los Emiratos Árabes Unidos.

El rey Juan Carlos logra una nueva cifra millonaria
El rey Juan Carlos, que a sus 87 años reside en Abu Dabi desde agosto de 2020, ha logrado amasar 4.000.000 € en este tiempo. Según la información publicada en El Mundo, este dinero procede de varias fuentes.
Por un lado, de la venta de derechos para documentales sobre su vida. Por otro lado, de su participación en operaciones de intermediación comercial en la región del Golfo Pérsico.
Fuentes cercanas al emérito han asegurado incluso que, aunque Hacienda puede tener conocimiento de esos ingresos, no son rastreables por ella. La razón es sencilla: se trata de rentas generadas en Emiratos Árabes, donde la fiscalidad es completamente diferente.
Este nuevo episodio económico del rey Juan Carlos no es el primero. Pero lo cierto es que ha vuelto a generar interés en torno a su figura.

El rey Juan Carlos devuelve el dinero a sus amigos
El rey Juan Carlos, con esa cantidad, lo que ha hecho ha sido devolver a sus amigos el dinero que le adelantaron hace unos años. Dinero que le sirvió para poder pagar la deuda que tenía con Hacienda.
En este sentido, hay que recordar que, en diciembre de 2020, poco después de su llegada a Abu Dabi, realizó un primer pago a Hacienda de 678.393 €. Dicha cantidad le permitió evitar la apertura de una investigación penal por delito fiscal. Pero la historia no acabó ahí.
En febrero de 2021, el padre de Felipe VI presentó una segunda regularización fiscal: abonó cerca de 4.400.000 € al fisco para saldar deudas pendientes. Se trataba de deudas que había contraído a raíz de los 8.000.000 € que recibió para vuelos realizados en una compañía de jet privados.
Vuelos que hasta el 2018 había pagado la fundación Zagatka, que pertenece a su primo Álvaro de Orleans. Se trataba de desplazamientos realizados a América del Norte, Oriente Medio y Caribe, fundamentalmente.

Esta devolución del rey Juan Carlos ha sido interpretada como un intento de él por cerrar definitivamente el capítulo de sus problemas fiscales. Aunque las autoridades españolas ya no investigan al exmonarca, el foco mediático sigue pendiente de cualquier movimiento relacionado con su patrimonio.
Lo llamativo es que, según las mismas fuentes, esta operación se ha realizado sin que Hacienda pueda reclamar impuestos sobre esos 4.000.000 €. Al ser fondos generados y utilizados en el extranjero, la Agencia Tributaria no tendría competencia directa para exigir tributo alguno.
A pesar de todo, la noticia vuelve a colocar en el centro del debate las actividades económicas del rey Juan Carlos fuera de España. La transparencia de sus finanzas y la forma en la que sigue generando ingresos en el extranjero son cuestiones que continúan generando controversia.