Una publicación reciente de Nandu Jubany ha generado revuelo entre los amantes de la gastronomía local y seguidores fieles de Can Jubany. El chef ha compartido unas imágenes del huerto donde cultiva productos frescos y de temporada, acompañadas de un mensaje entusiasta y lleno de orgullo. De entrada, nada parecía fuera de lo común. Pero lo que siguió tras esa publicación no ha dejado indiferente a nadie.
Imágenes y mensaje del huerto
En una publicación en Instagram del pasado 30 de julio de 2025, Jubany expresó: "Mireu quin equipàs i quin producte tant espectacular tenim a l’hort de Can Jubany!!". El post iba acompañado de fotografías que mostraban al equipo con cajas repletas de zanahorias, tomates, huevos y flores de calabacín recién recogidos. Las imágenes mezclan retrato del equipo y abundancia agrícola. El resultado ha sido un flujo de comentarios emocionados de catalanes que reconocen con entusiasmo el orgullo rural y culinario de la región.
No ha sido solo un bonito escaparate visual. Varios seguidores catalanes han destacado en comentarios lo bien que refleja “la autenticidad del producto de proximidad” y el valor que aporta al panorama gastronómico local. Algunos creen que esta reafirmación de los valores tradicionales culinarios resuena con un sentimiento más profundo sobre el orgullo por la tierra catalana.

Lo que cuenta con esta publicación
Países como Catalunya valoran especialmente lo artesanal y el producto local. Jubany ha sabido combinar esa filosofía con un lenguaje emocional y cercano. Aunque ya había compartido previamente imágenes del huerto—tomates dulces—esta vez la puesta en escena fue especialmente cuidada y recogió gran atención. Es una narrativa visual que conecta directamente con su filosofía: del huerto al plato, siempre con respeto al origen y trabajo propio.
Un chef socialmente activo
Nandu Jubany no es nuevo en este tipo de contenidos. Desde hace años, comparte en su perfil (@nandujubany_oficial) momentos del equipo, del restaurante y ahora del huerto, fomentando una relación sincera con sus seguidores. Su conexión con la tierra y las raíces familiares se remonta a que en 2010 creó el huerto que abastece su restaurante, integrando producto fresco en su oferta desde entonces. Con su 3 Soles Repsol y una trayectoria de décadas, Jubany es ya una figura clave de la cocina catalana contemporánea.
En redes, Jubany ha reiterado su satisfacción por el equipo y el resultado de la cosecha. Ese tono festivo y orgulloso más que promocional es lo que ha sido destacado por seguidores y medios gastronómicos. El hecho de que comparta detalles del trabajo agrícola refuerza su credibilidad como cocinero cercano y conectado a la tierra.
El motivo detrás del éxito
Esta publicación genera un vínculo emocional con el público local. Catalanes han comentado que “ver esas manos recogiendo hortalizas en plena naturaleza transmite un orgullo que pocas cosas generan”. Además, reforzó su imagen como chef que no solo cocina, sino que se compromete con la sostenibilidad y la producción consciente desde el origen.
Con estas imágenes, Jubany reafirma no solo su marca gastronómica, sino una narrativa emocional que conecta con valores profundos: tradición, comunidad, sostenibilidad. El chef mantiene un hilo narrativo coherente: auténtico, próximo y con raíces. Y esto deja claro que no se trata solo de una publicación bonita, sino de reforzar la confianza en su proyecto y su filosofía de cocina.