Felipe VI y la reina Letizia con expresiones serias y un fondo oscuro con signos de exclamación rojos.

Revelan por fin qué guardan Felipe y Letizia en el sótano del Palacio de la Zarzuela

Descubren qué esconden los sótanos del Palacio de la Zarzuela, residencia oficial de los reyes Felipe y Letizia

La expectación ha crecido tras revelarse por fin qué guardan Felipe y Letizia en el sótano del Palacio de la Zarzuela. Durante mucho tiempo, estos espacios subterráneos han sido un misterio para el público. Ahora, se ha confirmado qué contienen estas áreas poco conocidas y normalmente inaccesibles de la residencia oficial de los reyes.

Recientes imágenes difundidas por Patrimonio Nacional han permitido conocer con mayor detalle el contenido de los sótanos del Palacio de la Zarzuela. Estos espacios, alejados de los grandes lujos visibles en las plantas superiores, estaban destinados principalmente a dependencias de servicio, como cocinas, talleres y almacenes. A pesar de su importancia funcional, estos sótanos mantienen un aspecto poco transformado, reflejando la historia que han acumulado a lo largo del tiempo.

Fachada de un edificio de ladrillo con ventanas blancas y una bandera ondeando en el techo rodeado de árboles y arbustos recortados
El Palacio de la Zarzuela, residencia oficial de los reyes | El Pardo

Los sótanos se extienden por una red de corredores y galerías que suman alrededor de un kilómetro de recorrido. Están divididos en dos zonas principales, una ubicada en la parte poniente, con una profundidad considerable que llega hasta los jardines que rodean la residencia. En esta área, las sólidas bóvedas y gruesos muros construidos en piedra y ladrillo muestran la calidad de la arquitectura original, diseñada para durar y resistir el paso del tiempo.

La otra cara del Palacio: sótanos que guardan historia y funcionalidad

En la zona que da a la calle principal, los sótanos son más amplios y tienen techos más altos. Se trata de una parte poco visitada, pero que conserva la esencia de una residencia real de gran tradición y simbolismo. La estructura original fue diseñada para garantizar la funcionalidad y seguridad del edificio, sin depender de materiales inflamables como la madera.

El Palacio de la Zarzuela es más que una residencia, es un espacio histórico que ha sido testigo de acontecimientos relevantes para la monarquía española. En sus sótanos se alojaban las zonas dedicadas a servicios y logística, separadas de las áreas principales para preservar la privacidad del palacio. Estos espacios conservan la memoria de una historia que ahora comienza a ser más accesible para el conocimiento público.

Los sótanos de la Zarzuela: un tesoro oculto en la residencia del rey Felipe y la reina Letizia

Cabe recordar que, aunque el Palacio de la Zarzuela es la residencia oficial de los reyes Felipe y Letizia, no suele estar abierto al público. Por ello, acceder a sus sótanos es un privilegio reservado a pocos y una novedad que genera gran interés. La reciente difusión de este material permite descubrir un lado poco visible de la vida en la monarquía.

Finalmente, estos sótanos, con su atmósfera intacta y sus sólidas estructuras originales, son un testimonio vivo del paso del tiempo y de la historia que rodea a la Casa Real. La revelación de lo que albergan Felipe y Letizia bajo el Palacio de la Zarzuela abre una nueva ventana al conocimiento de la residencia y sus espacios ocultos.