Un hombre sonriente con cabello canoso y desordenado sostiene un objeto circular en un fondo marrón.

La primera aparición en TV3 de Eduard Fernández hace más de 30 años

Ganó el Premi Gaudí como mejor actor protagonista

Todo el mundo tiene un pasado y unos inicios. En todos los trabajos. Nadie nace sabiendo y tiene que pasar por un proceso de aprendizaje. También pasó en los actores más consagrados. Uno de ellos es Eduard Fernández. El actor catalán está triunfando actualmente con la película ‘El 47’ – la más vista en catalán de la Historia – y en Marco. Su interpretación de Manolo Vital en la película ‘El 47’ le ha valido el premio Gaudí de la Academia del cine catalán.

La película no ha estado exenta de polémica, ya que se ha ocultado la militancia comunista de Vital, dando un protagonismo inmerecido al PSC. Además el guionista de la película provocó un gran revuelo al hacer un discurso españolista durante la gala considerando que los catalanes de varias generaciones eran poco menos que unos burgueses con "barquito y segunda residencia". 

Un hombre con chaqueta marrón y capucha roja está hablando en un ambiente oscuro.
Edaurd Fernández en Poblenou | TV3

Eduard Fernández ha trabajado duro para conseguir este éxito y lo hizo empezando desde abajo. Su carrera ha sido larga hasta llegar hasta el 47. Uno de sus primeros papeles fue el de David en Poblenou. Era amigo y compañero de trabajo de Marc (Roger Pera) y con el tiempo acabó siendo su empleado. Leal y buena persona, jugó un papel bastante secundario en la primera telenovela de tarde de TV3. De hecho no llegó a aparecer en la secuela, ‘Rosa’.

Eduard Fernández, una carrera relacionada con el cine

Eduard Fernández Serrano nació el 25 de agosto de 1964 en Barcelona. Es un importante actor catalán conocido por su versatilidad y profundidad interpretativa. Desde sus inicios en el teatro hasta su consolidación en el cine y la televisión, Fernández ha construido una carrera sólida y reconocida en la industria audiovisual española.

Fernández se formó en el Institut del Teatre de Barcelona, especializándose en mimo, lo que le llevó a realizar actuaciones callejeras en sus primeros años. Su pasión por la interpretación le llevó a integrarse en la prestigiosa compañía teatral  Els Joglars, donde perfeccionó su arte y ganó reconocimiento en la escena teatral catalana.

Su debut en el cine se produjo en 1994 con la película  "Souvenir". Sin embargo, fue su papel en "Fausto 5.0"  (2001) el que le valió el Premio Goya al Mejor Actor, consolidándolo como uno de los actores más talentosos de su generación. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas películas destacadas, incluyendo "El Niño" (2014), "El Hombre de las Mil Caras" (2016) y "Todos lo Saben" (2018).

Reconocimientos y Premios

Fernández ha sido galardonado en múltiples ocasiones por su trabajo actoral. Entre sus reconocimientos se incluyen varios Premios Goya, destacando el obtenido por su interpretación en "El Hombre de las Mil Caras". Además, ha recibido la Concha de Plata  al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Además del citado Premi Gaudí, como mejor actor protagonista.