Mujer rubia de cabello lacio y saco oscuro hablando en un programa de televisión con un círculo ampliado que muestra una imagen borrosa de una persona sentada con vendas en las piernas.

El plan de Judit Mascó cuando se recupere: Tu también lo querrás hacer

La supermodelo catalana adelanta su primer capricho tras romperse el tendón de Aquiles

La imagen de Judit Mascó con la pierna inmovilizada sorprendió a sus seguidores a mediados de verano, pero no los desanimó. Había un mensaje detrás de aquella instantánea que hoy cobra sentido y que apunta a un regreso con firma muy personal. Desde entonces, la modelo comparte avances discretos y una promesa sencilla, casi doméstica, que ha encendido a su comunidad. Nada de gestas épicas, ni titulares huecos, sino una meta cercana que cualquiera querría replicar cuando la salud vuelve.

La lesión que frenó a Mascó en julio

A finales de julio, Mascó sufrió una rotura del tendón de Aquiles mientras jugaba al tenis y fue operada de urgencia. Lo contó con claridad meridiana en Instagram, acompañando el parte con fotos del hospital y una invitación a la paciencia necesaria. El proceso ha sido metódico y público en lo esencial, con actualizaciones prudentes y una bota ortopédica que se convirtió en talismán irónico. “Casi un mes de la operación”, dijo el 18 de agosto, dejando claro que la rehabilitación iba “lenta pero bien”, tres sesiones al día incluidas.

La Vanguardia situó ese avance temporal con detalle, recordando que la convalecencia exigirá constancia y un plan de fisioterapia sostenido. Los mensajes de ánimo llegaron en cascada, confirmando la conexión de la modelo con una audiencia que creció con sus portadas. Su carrera reciente se ha bifurcado entre la moda, el activismo social y la divulgación cultural. Su perfil acredita la presidencia de la Fundació Ared, además de una actividad literaria y mediática que la mantiene en primera línea.

Mujer sentada en una camilla de hospital con una pierna vendada y expresión seria
Judit Mascó con un pie vendado y enyesado | Instagram Judit Mascó

“Con muchas ganas”

El giro llegó con un vídeo que parecía extraído de un desfile íntimo, grabado entre mármoles y vegetación urbana. Mascó avanzaba con elegancia contenida y dejaba una declaración que es toda una hoja de ruta emocional para su retorno más esperado. “Con muchas ganas de volver a caminar y darme otra vez mis paseos por vuestros preciosos e históricos jardines”. El guiño tenía dirección clara: el Urban Oasis del Torre Melina Gran Meliá, en Barcelona, una escapada de proximidad que invita a reivindicar la ciudad.

No se trata de un maratón ni de una sesión fotográfica interminable, sino de caminar sin prisas, apreciando el verde y el silencio urbano. Ese plan minimalista conectó con miles de seguidores que ven en la recuperación el triunfo de la constancia sobre la urgencia cotidiana. El mensaje encaja con su silueta pública, cada vez más pegada al bienestar real  y a la belleza sin artificio excesivo. Ya lo anticipó en entrevistas recientes, donde subrayó valores de sororidad, lectura y cuidado personal, muy por encima del ruido pasajero.

Las crónicas de sociedad se han hecho eco del tono sereno con el que ha afrontado la lesión y el calendario de su rehabilitación. Entre titulares y aplausos, lo cierto es que Mascó ha puesto de moda una meta alcanzable que cualquiera querría imitar tras una operación. Mascó marca tendencia con un plan simple y poderoso: volver a caminar y perderse por jardines barceloneses, celebrando cada paso. Los hechos clave son claros: lesión en julio, operación inmediata, rehabilitación diaria y un retorno a pie por un oasis urbano.