Hombre mayor de cabello canoso con expresión seria y un gráfico rojo de ataúd y figuras humanas en la esquina izquierda

La petición de Carlos III para su entierro

Un último deseo de Carlos III genera división: el monarca revela su petición inédita

La corona británica, siempre envuelta en formalidad, vive un momento inesperadamente emotivo. El rey Carlos III ha hecho pública una petición muy concreta sobre su propio entierro, y las voces del entorno real ya comienzan a alzarse. Se trata de un deseo que mezcla tradición y sensibilidad, y que tiene en vilo a Camila, la reina consorte, y a sus hijos mayores, Guillermo y Harry.

El deseo del rey

Según informaciones recientes, el rey expresó en círculos próximos que desea un funeral discreto, lejos del protocolo excesivo, y con la posibilidad de que la reina Camila pueda mantener el título de “Reina Viuda”. Esta figura, vigente en la historia real —la última en llevarla fue la reina Adelaida en 1837—, implicaría que Camila mantendría su dignidad institucional tras el fallecimiento del monarca.

Además, hay comentarios que apuntan a que los planes funerarios se han revisado recientemente para adaptarse a los deseos del rey. En algunas redes se especula que Camila ha mostrado una actitud más serena de lo esperado al conocer los detalles. Muchos simpatizantes de Diana de Gales, presentes en redes, siguen sin aceptar su figura como reina.

Pareja de personas mayores elegantemente vestidas posando frente a un edificio histórico con un gran flecha roja señalando a la mujer
Rey Carlos III y reina Camilla del Regno Unido | Canva Pro, XCatalunya, The Royal Family Web.

De Diana a Camila: ecos en Redes Sociales

Desde Buckingham han evitado hacer declaraciones específicas. Sin embargo, en medios como Usa Today se indica que fuentes cercanas señalan que esos deseos de título y funeral respetuoso están siendo debidamente contemplados.

En plataformas como X y Threads, el rechazo a la coronación de Camila continúa latente entre los seguidores de Lady Di. En varias cuentas de X se repite con ironía que muchos “no autorizan” a Camila como reina. No es la primera vez que la figura de Camila despierta controversia.

Su relación con Carlos fue considerada por muchos como el detonante del colapso de su primer matrimonio. Diana de Gales se convirtió en un símbolo de empatía masiva, y ese legado persiste, especialmente en redes, donde los comentarios poco halagüeños hacia Camila son recurrentes.

Un hombre mayor y una mujer rubia elegantemente vestida aparecen frente a un edificio histórico con un emoji de sorpresa en la esquina superior derecha
Rey Carlos III y Lady Di | XCatalunya

La despedida de un rey consciente

Sin embargo, el reinado de Carlos III ya ha marcado una línea distinta. En su discurso tras la muerte de Isabel II, el rey mostró un perfil más cercano y comprometido, buscando sanar tensiones incluso con Harry y Meghan.

De hacerlo realidad, un funeral adaptado al estilo de Carlos III y con una viuda reinante podría marcar un hito en la historia moderna de la monarquía británica. La discreción, los honores, pero sin exceso militar, y la continuidad simbólica de Camila representarían una nueva forma de concebir la transición de poder, lejos del impacto mediático de ceremonias previas.

¿Qué pasará con Camila una vez viuda?

El protocolo establece que Camila se convertiría en “Reina Viuda”. Podría permanecer en las residencias reales, aunque parte de la prensa especula que podría alejarse de la corte activa. El papel lo decidirán Carlos III, su esposa y el futuro rey, Guillermo. La historiadora Carolyn Harris apunta que “la reina consorte no siempre sigue el mismo camino tras quedarse viuda”.

Hombre con uniforme militar y gorra, fondo morado.
Rey Carlos III de Regno Unido | XCatalunya, @theroyalfamily, Canva Creative Studio

El último deseo del rey Carlos III, aunque aún no oficial, marca un cambio. Quiere menos pompa y más humanidad. Para Camila, asumir el título de viuda mantendría su estatus, mientras que la posibilidad de un funeral más sencillo rompe con los rituales más estridentes del pasado.