Primer plano de Felipe VI con barba canosa y con expresión seria y, al fondo, una imagen del palacio de la Zarzuela.

El Palacio de la Zarzuela reconoce lo del rey Felipe: sucederá fuera de España

Casa Real ha confirmado un esperado compromiso internacional del rey Felipe, que lo llevará lejos de España

El Palacio de la Zarzuela ha sido escenario de una confirmación inesperada por parte del rey Felipe VI. En plena expectación por conocer los próximos pasos de la agenda oficial de los monarcas, el hijo de Juan Carlos I ha desvelado que abandonará España próximamente por un motivo institucional.

Durante un acto celebrado en Madrid, el monarca sorprendió a los asistentes con una revelación cargada de simbolismo. Sin entrar aún en todos los detalles, dejó entrever que se trata de una visita que le hace especial ilusión. ¿Cuál es el destino elegido por el rey para este nuevo viaje de Estado?

Un hombre de cabello canoso y barba mira pensativo hacia la ventana, vistiendo una camisa blanca y corbata estampada, con cortinas marrones y blancas de fondo.
El Palacio de la Zarzuela confirma el nuevo viaje del rey Felipe fuera de España | Instagram, @casareal.es

El rey Felipe anuncia su próxima visita de Estado: irá a Egipto antes de final de año

Desde hace semanas se especulaba sobre si habría o no un viaje de Estado de los reyes antes de finalizar el año. Con la visita prevista a China en noviembre ya confirmada, todas las miradas estaban puestas en posibles destinos para los meses previos. Y ha sido precisamente en un almuerzo oficial en el Palacio Real de Madrid, donde el rey Felipe ha despejado las dudas.

Todo se gestó durante la visita oficial del presidente de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi, a España. La revelación se produjo durante los discursos previos al almuerzo celebrado en honor del presidente egipcio.

Con tono cercano y sereno, el rey Felipe compartió con los presentes: "La reina y yo esperamos poder acompañarle pronto a Egipto. Y poder celebrar allí también los nuevos y prometedores horizontes que se abren para nuestro Partenariado estratégico que inicia ahora su camino".

Un hombre con barba y traje oscuro está frente a varias banderas coloridas.
El rey Felipe viajará a Egipto antes de su visita oficial a China | Instagram, @casareal.es

Pero fue su siguiente frase la que realmente captó la atención. "Como sabéis, estamos ultimando las fechas para nuestro viaje de Estado que, también, le confieso, nos hace especial ilusión en lo personal", reveló. Estas palabras confirmaron que el destino del próximo viaje oficial del rey Felipe será Egipto, y que tendrá lugar antes del mes de noviembre.

Aunque no se ha concretado aún la fecha exacta, todo apunta a que esta visita será uno de los eventos diplomáticos más significativos del año. Será, además, la decimoctava visita de Estado de los reyes desde su proclamación en 2014. Una nueva muestra del papel activo de la monarquía española en el fortalecimiento de los vínculos internacionales.

Las razones políticas, económicas y culturales que impulsan este viaje a Egipto

El viaje no responde únicamente a una cuestión ceremonial. Según el rey Felipe, Egipto "es, y seguirá siendo, un país prioritario de la Cooperación Española en los próximos años". El monarca destacó la importancia de seguir fortaleciendo los lazos en áreas estratégicas como la creación de empleo, el cambio climático, la gestión del agua y las migraciones.

Además, el rey puso en valor el papel de las empresas españolas en Egipto, señalando la intención de ampliar su presencia en sectores como defensa, energías renovables, transporte o medio ambiente. "Contamos con empresas punteras que ya están presentes y queremos que se expandan a nuevas áreas", aseguró Felipe VI.

No menos relevante fue su alusión al turismo, la lengua española y, sobre todo, la arqueología. El monarca resaltó la presencia activa de universidades e investigadores españoles en territorio egipcio, mencionando específicamente las 12 misiones arqueológicas hispano-egipcias en funcionamiento. "Nos enorgullece, en especial, la labor de las 12 misiones arqueológicas hispano-egipcias que operan en el país", afirmó.

Felipe VI seria con una corbata roja
Egipto y España estrechan lazos con la futura visita del rey Felipe | Europa Press

Uno de los aspectos que más ilusión genera en torno a esta visita es su posible coincidencia con la ceremonia inaugural del Gran Museo Egipcio. Este espacio, considerado el museo arqueológico más grande del mundo, ha contado con la participación española en su desarrollo. Para el rey, se trata de "un honor haber participado en la construcción de este testimonio tangible de la valiosísima herencia cultural egipcia".

El presidente Al Sisi, por su parte, mostró su deseo de que el viaje se concrete "tan pronto como sea posible". Además, no dudó en extender una invitación directa al monarca para asistir a la ceremonia. También hizo extensiva esa invitación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ya había mantenido una reunión previa con el mandatario egipcio en La Moncloa.

Felipe y Letizia reafirman su papel clave en la diplomacia española

Con esta nueva confirmación, el rey Felipe y la reina Letizia amplían su agenda internacional, reforzando el papel de la Corona como herramienta diplomática al servicio del Estado. Desde 2014, los reyes han visitado países como Francia, México, Japón, Reino Unido, Perú, Corea del Sur, Argentina o Cuba, entre otros.

Cada uno de estos viajes ha estado marcado por una estrategia bien definida. Tratan de fortalecer relaciones, abrir nuevos mercados para las empresas españolas y proyectar una imagen moderna de España. La visita a Egipto, sin duda, se enmarca en esa misma línea y añade una dimensión cultural particularmente valiosa.

Felipe con corbata roja y Letizia vestida de negro serios mirando a un lado
La reina Letizia acompañará al rey Felipe en su esperado viaje de Estado | Europa Press

Con la confirmación de este próximo viaje a Egipto, el rey Felipe y la reina Letizia encaran la recta final del año con una agenda internacional especialmente activa. A la que se sumará en noviembre su esperada visita a China. Dos destinos estratégicos que refuerzan su compromiso con una diplomacia firme, moderna y efectiva.