Mientras el termómetro sube, TV3 no se aferra al pasado. Se adentra solidamente en el presente y lanza nuevas apuestas. Las palabras clave “estrenos verano 2025 TV3,” “Delta,” “Joc de cartes d’estiu” y ficción catalana destacan en su programación, y el canal ya juega fuerte en el terreno de la ficción con alma local y miradas internacionales.
Verano en pantalla: estrenos que marcan la temporada
El lunes 7 de julio arranca Delta, un thriller ambientado en el delta del Ebro. La desaparición de una ecologista desata una investigación liderada por una periodista; pronto se cruza con una marinera vinculada al principal sospechoso. El entorno —el propio paisaje— se convierte en personaje y protagonista.
En agosto vuelve en formato ligero y cercano Joc de cartes d’estiu. Marc Ribas recorre el Vallès, el Maresme, la Costa Brava y Barcelona para descubrir tapas veraniegas. Con enfoque en restauración local y parejas concursantes, mantiene la esencia del programa pero lo amplía al entorno de temporada.

TV3 también repone series internacionales que funcionaron bien: las mañanas acogerán Doctor Martin; por la tarde, se disfrutarán joyas de época como Downton Abbey y Els Durrell, que dejarán paso a partir del 7 de agosto a Totes les bèsties petites i grosses.
TV3 eleva su apuesta: más ficción y producciones propias
El verano en TV3 no se limita al calor: la cadena redobla su compromiso con la ficción en catalán. En 2025 estrenará ocho series propias y colaborará en 17 películas. Entre las ficciones previstas destacan El mal invisible, un thriller policíaco con David Verdaguer y Àngela Cervantes, y Sala polivalent, de La Calòrica. También llegarán Sense filtres, sobre la exposición en redes sociales, y El creador d’influencers, con Marc Serrats.
Se confirma que la gran apuesta para este verano sigue siendo Delta, compartida con À Punt. Cuela así un “ecothriller” con ecos de misterio y sabor local.

Además, 3Cat presentará especiales veraniegos y reestrenos, como el final de la octava temporada de Com si fos ahir (domingo 20 de julio), acompañado de una gala con entrevistas y sorpresas.
Reacciones que marcan la época estival
La reacción del público deja claro el acierto de la estrategia: tras liderar la audiencia en información durante 25 meses consecutivos, TV3 apuesta por incrementar su cuota con entretenimiento de calidad y producción propia.
Sin embargo, algunas voces críticas advierten sobre la apuesta por la nostalgia. Desde el País señalan que los ciclos constantes de recuperar formatos conocidos, como Vinagreta o sitcoms de antes, pueden limitar la innovación elpais.com. Aun así, esta decisión responde a la búsqueda de un público fiel que aún siente apego por estas propuestas.
Más cambios en otoño
El verano es preludio de cambios profundos en otoño. Se anuncia un nuevo modelo informativo para 3Cat, renovando presentadores y potenciando las redes sociales. A partir de la próxima temporada, figuras como Núria Solé, Anna Garnatxe y Joan Raventós tomarán el relevo junto a Toni Cruanyes y Raquel Sans, con Núria Oltra al frente del nuevo “TN matiner”.

Programas habituales en verano
TV3 da un paso firme este verano. Apuesta por una parrilla renovada: –”Delta”, –”Joc de cartes d’estiu”, reposiciones internacionales y una potente producción propia impulsan la relevancia de la cadena. Tal como lo demuestra la programación y la respuesta del espectador, la temporada estival de TV3 muestra un equilibrio inteligente entre novedad y tradición. ¿Será suficiente para atraer a las nuevas generaciones? ¿O las críticas sobre nostalgia limitarán su evolución? El otoño traerá las respuestas.