Hombre con barba y chaqueta azul dentro de un auto junto a un ícono de silencio con labios y un dedo índice señalando hacia arriba

Marc Ribas explica los secretos de la nueva temporada de 'Joc de Cartes Estiu' en TV3

Marc Ribas revela los cambios más impactantes en la versión veraniega de ‘Joc de Cartes’

La esperada versión estival de ‘Joc de Cartes’ regresa a TV3 el próximo 6 de agosto con Marc Ribas al frente. Promete un formato más fresco, directo y lleno de sorpresas. Lejos de quedarse en el restaurante tradicional, esta temporada busca capturar la esencia de la cocina catalana en su hábitat natural: locales abiertos con clientes reales, bajo presión y sin filtros.

Lo que cambia en ‘Joc de Cartes Estiu’

Ribas ha adelantado en RAC1 que esta nueva edición incorporará al público dentro del restaurante, lo que eleva la tensión y el realismo de cada servicio. Esta apuesta rompe con la versión clásica, más cerrada y controlada, y convierte el programa casi en un híbrido entre concurso gastronómico y reality.

Además, el chef insiste en que no quiere conocer previamente los restaurantes participantes ni sus dueños: "solo sé la zona", confiesa, para evitar prepararse y mantener la espontaneidad y frescura en la grabación.

Montaje con una imagen de Marc Ribas durante un programa de Joc de Cartes. En la esquina superior derecha dibujo de un plato de carne con patatas, un tomate y guisantes
Nota final de Marc Ribas en un episodio de Joc de Cartes | TV3, XCatalunya, Oleg Toka Art

Este planteamiento no está exento de tensión: Ribas señala que ha rechazado ciertos platos por considerarlos inadecuados e incluso ha sufrido alguna intoxicación tras las grabaciones. Sin duda, el punto más polémico y humano que regresa a la pantalla.

Una defensa de la cocina catalana

En su entrevista con Toni Clapés, Ribas lanza una crítica reflexiva: “A Catalunya no es fa cuina catalana”, lamenta, al constatar que los menús están repletos de productos extranjeros y pocos platos autóctonos reales. Reconoce que, aunque existan estrellas Michelin, el día a día de la gastronomía local se ha orientado hacia lo “guay”, lo internacional, en detrimento del verdadero sabor de casa.

También denuncia el pobre uso del catalán en las cartas. Menos del 50 % están en el idioma y apenas un 3 % sin faltas ortográficas. Desde este prisma, la nueva edición no solo será un espectáculo, sino un ejercicio de defensa cultural.

Un hombre con barba y chaqueta azul camina por una plaza, lleva una camiseta con un diseño colorido; en la esquina superior izquierda hay un círculo rojo que muestra un logotipo con utensilios de cocina.
Marc Ribas en Joc de Cartes | XCatalunya, Joc de Cartes

Dónde y cuándo se veran los capítulos más sugerentes

Este verano, Ribas recorrerá Vallès, Maresme, Costa Brava y Barcelona, siguiendo la carretera en su icónica furgoneta. La selección incluye desde terrazas con encanto, tapas de ensueño hasta arroces y locales románticos. Los platós verán de cerca las vivencias de cada local y la reacción del chef frente a públicos espontáneos.

El programa se presenta como un viaje gastronómico y humano. Cada servicio será una prueba real. Y Ribas advierte: no todo será bonito. Habrá momentos de tensión, de enfado, y también de revelación.

Lo que depara el verano

En redes, las declaraciones del chef han generado debate entre seguidores y hosteleros. En X, algunos usuarios han respondido a sus críticas sobre la cocina catalana, cuestionando si la televisión debería influir en las cartas de los restaurantes.

Dos personas cocinando juntas en una cocina moderna, una mujer con un vestido de cerezas y un hombre con barba observando.
Gessamí Caramés y Marc Ribas en el programa Cuines | TV3

Desde los medios, se destaca el tono sincero y crítico de Ribas. En Catalunya Ràdio, apuntan que su apuesta por los directos y la transparencia aporta credibilidad. En este sentido, la temporada estival se perfila como una continuación de su apuesta por la cercanía y la honestidad culinaria.

‘Joc de Cartes Estiu’ arranca el 6 de agosto con una evolución clara: vivir la cocina en directo y sin filtros, promocionar la gastronomía local y ofrecer puntos de vista crudos sobre la realidad del sector. Ribas, con su característico equilibrio entre exigencia y humor, promete revelaciones, tensión y autenticidad.