Un hombre con barba y chaqueta azul está sentado en un automóvil con una ilustración de chiles rojos superpuesta.

Marc Ribas da una información muy útil sobre la comida picante: Él lo hace

El presentador del famoso concurso televisivo "Joc de Cartes" confiesa ser un gran amante del picante

Marc Ribas se ha convertido en uno de los rostros más populares de la televisión catalana. Su paso por Cuines y el posterior salto a Joc de Cartes lo han consolidado como referente gastronómico. El chef combina su agenda televisiva con la gestión de su restaurante en Terrassa. “Trabajo unas 72 horas a la semana”, ha confesado recientemente.

Una pasión por los sabores extremos

El presentador no oculta su debilidad por los platos intensos. Reconoce que disfruta especialmente con los sabores fuertes, los contrastes y, sobre todo, el picante. En programas recientes ha bromeado con su resistencia frente a guindillas y chiles. Incluso en uno de los capítulos se enfrentó a menús extremadamente picantes.

Hombre de barba y cabello oscuro con expresión seria junto a un emoji amarillo de sorpresa sobre fondo oscuro
Marc Ribas habló sin tapujos de cuando se arruinó | Canva Pro, TV3, XCatalunya

Aquel episodio del 5 de febrero buscaba el restaurante más picante del Baix Llobregat. La tensión fue máxima porque cada nota cambiaba la clasificación final. Finalmente, el ganador fue el restaurante San Taco, de Santa Coloma de Cervelló. Más allá del resultado, quedó claro que Ribas resistía el picante como pocos.

Lo que despiertan las guindillas

El chef lo explica con entusiasmo: “Hay guindillas que pican mucho, pero a mí me gusta porque te despiertan las papilas gustativas”. Para él, el picante no es solo sabor, es también sensación. Una experiencia que mezcla placer, dolor y alegría en un mismo bocado. Esa mezcla hace que algunos lo amen y otros lo rechacen.

Hombre con barba y tatuaje en el brazo sentado frente a un fondo rojo con la silueta de Cataluña decorada con franjas amarillas y rojas
Marc Ribas hace una crítica abierta a Joc de Cartes | XCatalunya

Sin embargo, no todos pueden soportar esa intensidad en la boca. ¿Qué hacer cuando el ardor se vuelve insoportable y parece quemar? Aquí es donde Ribas comparte su consejo más esperado y revelador. Un truco que él mismo utiliza y recomienda a los demás.

El truco infalible para sobrevivir al picante

Marc Ribas asegura que el mejor aliado contra el picante es el yogur. Explica que “acompañar la comida con salsa láctica reduce la intensidad”. El secreto está en la caseína, proteína que actúa como detergente natural. De esta manera, neutraliza la capsaicina responsable del ardor en boca.

Por eso muchas cocinas del mundo combinan picante con derivados lácteos. Desde el raita indio hasta salsas de yogur mediterráneas, la lógica es la misma. El lácteo calma la boca mucho mejor que el agua. Una solución práctica y sencilla para quienes disfrutan pero sufren con el picante.

Su plato picante preferido

Marc Ribas confiesa que su comida picante favorita es el “cap i pota”. Afirma que la combinación de gelatina y picante lo convierte en único. Lo prepara de manera “extrapicante”, intensificando el sabor al máximo. En redes, este plato ha generado debates encendidos entre seguidores y detractores.

El chef insiste en que aguanta el picante con naturalidad. Pero reconoce que no se trata de competir, sino de disfrutar. Para él, el secreto está en combinar intensidad con equilibrio. Y ahora, gracias a su truco, cualquiera puede atreverse a probar.

El debate sigue abierto

El vídeo donde revela su consejo acumula miles de comentarios. Algunos usuarios aplauden la alegría que el picante aporta a los platos. Otros aseguran que lo prefieren en niveles bajos para no sufrir. La discusión confirma que el picante divide a partes iguales.

Sea como sea, Marc Ribas ya dejó claro su mensaje. El picante es pasión, energía y un reto sensorial constante. Con un yogur al lado, cualquiera puede animarse a experimentarlo. Al final, se trata de convertir el ardor en pura diversión gastronómica.