Chef con cabello canoso y delantal negro sostiene un plato con comida borrosa en un entorno montañoso

Los 3 platos de Nandu Jubany, clásicos catalanes, que te harán la boca agua

Estas tres recetas brillan en Mas Albereda, el hotel gastronómico de Osona

Un domingo cualquiera, Nandu Jubany volvió a agitar las redes con su particular ritual familiar. Desde su hotel gastronómico en Osona, prometió tres bocados capaces de reconciliar a cualquiera con la tradición. La publicación prendió la mecha del antojo catalán, mar y montaña incluidos, con cazuelas generosas y técnica refinada. Los detalles llegarían después, como acostumbra el chef cuando deja hablar a sus ollas.

Los tres clásicos que arrasan

En su perfil, el cocinero presentó una trilogía luminosa desde Mas Albereda, su hotel gastronómico en Sant Julià de Vilatorta. Albóndigas con sepia y cigalas, arroz negro cremoso con carpaccio de sepia y fricandó de ternera con berenjena y rossinyols formaron el menú. La escena, capturada en tres cazuelas humeantes, resume su manera de entender Catalunya: producto, memoria y una estética contemporánea sin afectaciones. El lugar no es casualidad, porque Mas Albereda combina cocina tradicional y mirada moderna bajo la batuta de Jubany.

La guía gastronómica destaca aquí una oferta con platos del día sorprendentes y un menú degustación que rinde homenaje a la despensa local. Esa combinación ayuda a entender el interés inmediato que despiertan publicaciones con cazuelas tan sugerentes. Las  albóndigas con sepia y cigalas pertenecen a la familia del mar y montaña, sinónimo de contraste catalán que emociona por su lógica golosa. Jubany cocina ese guiso con cariño casero y técnica precisa, como muestra en sus emisiones culinarias, donde detalla sofritos, picadas y tiempos.

El arroz negro confirma su querencia por la sepia, convertido aquí en crema sedosa que se corona con carpaccio para añadir textura y perfume marino. El fricandó, en cambio, tira de chup-chup paciente, y agradece la compañía de berenjena y setas de temporada como los rossinyols. La combinación de setas de bosque enriquece el estofado con notas aromáticas, respetando el timbre terroso de la carne. El chef reivindica estas recetas en sus series domésticas, acercando técnica profesional al público que quiere cocinar con calma.

El sello Jubany entre Michelin y hotel gastronómico

El guiño dominical cosechó una cascada de apetitos digitales, con comentarios de seguidores que identifican en esas cazuelas la cocina de domingo perfecta. No sorprende en un cocinero con estrella en Can Jubany y una trayectoria aplaudida por la guía roja desde hace décadas. Mas Albereda, además, figura como dirección recomendable, con un discurso que actualiza la cocina tradicional  y ofrece menús de temporada. La publicación citaba el establecimiento y recordaba que, a pocos kilómetros de Vic, el equipo sirve producto local con mirada contemporánea.

Más allá de Osona, dirige Pur en Barcelona y otros proyectos, consolidando un universo gastronómico con identidad propia. Su energía pública también se refleja fuera de los fogones, con episodios tan conocidos como su participación en el Dakar. El hotel ocupa una masía documentada desde el siglo XIV y respira ese espíritu rural refinado que tanto aprecia su clientela.