La lengua catalana vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, el foco llega desde un espacio digital de gran repercusión. Las palabras de un conocido creador de contenido han encendido las redes sociales.
El debate sobre la lengua se coló en un podcast seguido por miles. Allí, se planteó la convivencia entre catalán y castellano, especialmente entre la gente joven. El punto de partida fue sencillo, pero directo: ¿por qué los streamers catalanes usan mayoritariamente el castellano?
Un espacio de reflexión con millones de seguidores
El escenario fue The Wild Project, el podcast del youtuber con más alcance en España. En este programa suelen desfilar invitados de distintas áreas como ciencia, política o deporte. Sin embargo, esta vez la conversación giró hacia un tema sensible: el futuro del catalán.

El presentador expuso que la mayoría de creadores catalanes se expresan en castellano. Señaló también que lo mismo ocurre con los grandes referentes latinoamericanos. Y lanzó la reflexión: si el catalán no se usa, ¿cómo se va a mantener vivo?
Fue entonces cuando el nombre de Jordi Wild se hizo protagonista absoluto. El youtuber defendió con firmeza que el catalán necesita un plus de protección. Explicó que no se trata de despreciar el castellano, sino de un simple equilibrio. “El castellano ya lo tiene todo ganado”, afirmó durante la charla.

Experiencia personal como argumento
Wild recurrió a su propia historia para reforzar su postura. Relató que creció en un entorno profundamente catalanoparlante y nunca tuvo problemas con el castellano. Señaló que todos sus amigos dominan perfectamente la lengua española.
Con este ejemplo quiso desmontar una crítica recurrente contra la inmersión lingüística. “No conozco a nadie que no hable castellano correctamente”, dijo. Según su visión, no hay un déficit en el aprendizaje del idioma común.
El youtuber lanzó una idea. Propuso establecer pruebas de castellano en las escuelas de Catalunya. Si los resultados fueran bajos, se podría aumentar la enseñanza del idioma. Pero si el nivel es correcto, no tendría sentido modificar nada. De esta forma, defendió que no hay motivos para debilitar la presencia del catalán en la educación.
Contra estereotipos y exageraciones
Wild también atacó un estereotipo muy repetido en España. Aseguró que es falso que en Catalunya solo te hablen en catalán. Considera que esa percepción proviene de casos aislados y anécdotas exageradas.
Explicó que, si alguien se topa con esa actitud, simplemente ha tenido mala suerte. Pero insistió en que lo normal es cambiar al castellano en cuanto sea necesario. Calificó de mentira la idea de que los catalanes rechacen hablar español.
Defendió la necesidad de una “sobreprotección” que garantice su continuidad. Aclaró que no se trata de una guerra política ni cultural. Reiteró su amor por el castellano y dijo que disfruta hablándolo. Pero insistió en que proteger al catalán no es atacar a nadie.
Un mensaje que seguirá generando debate
Las palabras de Jordi Wild en The Wild Project ya son virales. Fragmentos de su intervención circulan por TikTok, Instagram y YouTube con miles de comentarios. La discusión, como siempre en estos temas, divide profundamente a la audiencia. Lo cierto es que su reflexión ha tocado una fibra sensible en la sociedad catalana.