El verano es una época de reencuentros televisivos, de especiales y de reposiciones que ponen a prueba la verdadera fidelidad de la audiencia. Cuando la parrilla se llena de contenido repetido, los espectadores tienen la última palabra, y su veredicto suele ser claro y contundente. La noche de este jueves fue un claro ejemplo, con una batalla de humor entre dos de las cadenas más potentes que se saldó con un ganador incontestable y un mensaje muy claro sobre las preferencias del público catalán.
En una esquina, dos cuñados del humor, Pablo Motos y su invitado Leo Harlem. En la otra, los geniales imitadores del programa de sátira política por excelencia de Catalunya. El resultado fue una victoria por KO para el humor de casa.
'Polònia' también gana en verano y con 'refritos'
Aunque el equipo de "Polònia" esté de merecidas vacaciones, su espíritu sigue más vivo que nunca en TV3. La cadena emitió un especial del programa centrado en el mundo del deporte, un recopilatorio de sus mejores gags, y la respuesta del público fue espectacular. El espacio satírico fue el líder indiscutible de su franja, congregando a 275.000 espectadores y logrando un formidable 18% de cuota de pantalla.

La cifra es aún más meritoria si se compara con la de su principal competidor. A la misma hora, Antena 3 ofrecía una reposición de "El Hormiguero" con el popular cómico Leo Harlem como invitado. Pese al tirón del formato de Pablo Motos, la opción de Antena 3 se quedó muy atrás, con 132.000 seguidores y un discreto 8,9% de share. La audiencia catalana lo tuvo claro: el humor y la acidez de "Polònia", incluso enlatados, tienen más del doble de tirón que una de las grandes apuestas de la televisión privada.
Duelo de cómicos en el 'late night'
La noche continuó con otro interesante duelo de humoristas. Ya más tarde, el programa de divulgación "Natura Sàvia" de TV3, que explora la biodiversidad catalana con un tono original y ameno, se enfrentó al nuevo espacio de Andreu Buenafuente en La 1, "Futuro Imperfecto". El resultado fue un empate técnico muy curioso: "Natura Sàvia" se impuso en número de espectadores con 163.000, pero el show de Buenafuente logró un share ligeramente superior, del 12,9% frente al 12,3% del programa de TV3, quedándose con 146.000 fieles.
'Downton Abbey' y el Tour de Francia, los reyes de la tarde
Si la noche fue para el humor, la tarde sigue hablando con acento británico y francés. "Downton Abbey" se ha consolidado como la reina absoluta de la sobremesa. El episodio del jueves volvió a firmar un dato espectacular, con 231.000 espectadores y una cuota del 19,4%. La familia Crawley no tiene rival. Tras ella, "Els Durrell" mantuvo a su público fiel con 151.000 espectadores (12,4%).

Al mismo tiempo, el Tour de Francia vive sus etapas decisivas y el interés del público no para de crecer. La retransmisión en La 1 fue seguida por 192.000 personas, una cifra muy potente para la primera hora de la tarde. En la batalla diaria de los concursos, "Pasapalabra" (192.000 y 17,2%) volvió a imponerse con claridad a "Atrapa'm si pots: Estiu" (153.000 y 14,1%), confirmando la sólida ventaja del concurso de Antena 3.
En definitiva, la jornada del jueves deja una conclusión rotunda: el idilio del público catalán con "Polònia" es tan fuerte que ni las vacaciones ni la competencia de grandes nombres nacionales pueden con él. Un repaso en toda regla que, sumado al éxito de "Downton Abbey", dibuja un panorama de éxito para TV3 basado en la sátira local y la ficción internacional de prestigio.