La reina Letizia y la Familia Real han confirmado un acontecimiento de gran relevancia que tendrá un amplio seguimiento. Este evento, que ha sido objeto de expectativa, se desarrollará de forma abierta para que todo el público pueda acceder a él. Aunque aún no se han revelado todos los detalles, se ha asegurado que su importancia será notable y que su alcance será amplio.
El Instituto Cervantes celebrará su Reunión Anual de Directores del 28 al 30 de julio en la Universidad de La Laguna. La reina Letizia presidirá la primera sesión de trabajo, programada para el lunes 28 a las 13:15 horas, en la Sala de Rectores de dicha universidad. Este acto contará con la participación de más de 70 responsables del Instituto Cervantes, tanto de España como del resto del mundo, lo que refleja la dimensión internacional del evento.

La inauguración oficial será a las 11:45 del lunes en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, sede de las sesiones hasta el miércoles. Entre los intervinientes estarán el director y rector del Instituto Cervantes, el ministro de Asuntos Exteriores (telemáticamente), el presidente del CIDOB y el rector de la universidad. La presencia de estas autoridades subraya la importancia del encuentro.
La reina Letizia presidirá una sesión destacada durante el evento
Antes del inicio formal, se realizará una rueda de prensa en el Espacio de Igualdad de la Biblioteca de Educación de la universidad. Participarán el director del Instituto Cervantes, el rector de la universidad, la presidenta de la Fundación Caja Canarias y el alcalde de San Cristóbal de La Laguna. Durante esta comparecencia se ofrecerán detalles adicionales sobre la organización y los objetivos de la Reunión Anual.
La sesión que presidirá la reina Letizia abordará el tema «El español como lengua de frontera». En este espacio se analizarán los retos que enfrenta la lengua española en países como Estados Unidos, Brasil, Senegal y la India. Expertos y directoras de los centros Cervantes en Brasilia y Nueva Delhi, junto con responsables del Observatorio Global del Español y del Observatorio de Harvard, presentarán sus estudios y perspectivas.
Un encuentro estratégico para la lengua española con la reina Letizia al frente
Aunque el encuentro será a puerta cerrada, asistirán autoridades como el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe, Susana Sumelzo. Al término de la sesión, la Reina mantendrá un intercambio de ideas con los directivos del Instituto Cervantes, en un diálogo que finalizará alrededor de las 13:45 horas.
Durante los tres días que durará la Reunión Anual, los directores del Instituto Cervantes, bajo la presidencia de Letizia, evaluarán la promoción del español y su cultura globalmente. Asimismo, definirán las prioridades y estrategias para el próximo curso académico, que abarcarán más de 100 ciudades en 56 países donde está presente el Instituto. Este evento supone un paso significativo para consolidar el español como una lengua global y de influencia creciente.