Hay platos que detienen el scroll. Esta semana le ha tocado a Nandu Jubany, que ha convertido un bocado otoñal en objeto de deseo. El vídeo dura segundos, pero deja una idea fija: pocas combinaciones gritan más “Catalunya” que setas, panceta y huevo.
El cocinero aparece probando el resultado, sin entrar en técnica ni mise en place. La escena es suficiente para disparar la curiosidad y el apetito. No es la primera vez que lo consigue.
Ceps, panceta y yema en el vídeo que arrasa
Jubany compartió un clip en Instagram con un mensaje directo y en catalán. Ceps asados con panceta y yema de huevo. Se le ve degustar el plato y celebrar la jugosidad del conjunto. El post, acompañado de etiquetas sobre “cuina de proximitat”, ha corrido también por su canal en Threads, donde el chef suele replicar sus novedades. La publicación original es la que ha marcado el ritmo de los comentarios y las reacciones.

Por qué este bocado llega en el momento justo
El éxito no es casual. Los ceps, también conocidos como boletus edulis, viven su mejor momento entre finales de verano y todo el otoño, cuando la ecuación lluvia-sol-temperatura se alinea. Tras episodios húmedos, el bosque responde en cuestión de semanas y la cepa se convierte en protagonista de cestas y cartas. De ahí que una receta que los respete —asalados, con grasa noble y una yema cremosa— funcione tan bien para las fechas que se aproximan.
Detrás del vídeo hay una trayectoria sólida. Can Jubany luce estrella Michelin desde 1998 y es uno de los nombres imprescindibles de la cocina catalana contemporánea. Su propuesta combina técnica y tradición, con un huerto y despensa propios a la vista del comensal, lo que explica el peso del producto de temporada en sus platos. Esa filosofía se traslada a las redes con piezas breves, muy visuales, que subrayan la materia prima antes que la pirotecnia.
Cocina sencilla, efecto viral asegurado
El clip funciona porque apela a la memoria gustativa. El tostado del hongo, la salinidad de la panceta y la untuosidad del huevo son el “triple combo” que pide el otoño. Los seguidores han celebrado el guiño a la cocina de casa y han pedido receta, tiempos y trucos.
Jubany, fiel a su estilo, deja que hable el producto y se reserva la liturgia para el restaurante y sus formatos docentes. La elección de hashtags como “cuina de proximitat” y “producte” refuerza su discurso sobre origen y temporada, una constante en su comunicación digital.
No sería extraño que el chef compartiera la técnica, como ha hecho en otras ocasiones, porque el interés está servido y el calendario micológico manda. De momento, el apetito lo ha encendido con una cata frente a cámara que celebra el bosque. Jubany ha puesto el foco en un trío ganador de ceps, panceta y yema y lo ha hecho con un vídeo breve, muy compartible, donde él mismo prueba el plato.