Un niño con expresión de sorpresa se encuentra frente a un cartel con el número 3 y un logotipo rojo.

Dos actores importantes en culebrones de TV3 que no recordabas que eran marido y mujer

Él ya ha fallecido, ella sigue haciendo teatro

La Televisió de Catalunya se caracteriza, entre otros cosas, por tener unas excelentes series de ficción. Catalunya es un país donde nacen excelentes actores y actrices, con grandes dotes interpretativas que dan vida a personajes entrañables. A lo largo de cuatro décadas, la lista de series es larga. Poblenou, Secrets de Família, Nissaga de Poder, Laberint d'Ombres, El Cor de la Ciutat, La Riera, Com si fos ahir. Y un largo etcétera.

Muchos de ellos repiten. Hoy queremos hablar de Carme Fortuny en Nissaga de Poder. La Señora Antònia, una madre castradora. Ultraconservadora y maquiavélica, controlaba la vida de su hijo Màrius (Boris Ruiz). Esta actitud provocó que Màrius fuera una persona insegura y con obsesiones. Notario de profesión, se enamoró de Montserrat Capdevila (Mercè Sampietro), que le manipuló para que modificara el testamento del hermano de ella, Miquel (Ernest Serrahima). Antònia se enteró de esta relación y maniobró para casar a Màrius con su prima Pietat (Ester Formosa) quien a su vez era la secretaria del personaje interpretado por Boris Ruiz.

Una persona con gafas y peinado recogido en un entorno interior con estanterías de libros.
Carme Fortuny en Nissaga de Poder | TV3

Mala idea. La modosita Pietat resultó ser mucho más fría y calculadora de lo que parecía y consiguió tener atado a Màrius a ella. Los hechos se precipitaron y Màrius incluso acabó matando a un amante de Montserrat. Toda la verdad acabó saliendo a la luz y Màrius pasó 16 años en la cárcel. En la secuela de ‘Nissaga de Poder’, llamada ‘Nissaga: L’Herència’, Màrius salió de la cárcel pero su madre seguía con su mismo carácter. No fue hasta el final de la serie, con Màrius ya fallecido, que Antònia recapacitó y cambió, suavizando su carácter. 

Carme Fortuny en 'El Cor de la ciutat'

Carme Fortuny también apareció en 'El Cor de la ciutat'. Allí era Pilar Balaguer. Hermana de Roser (Carme Contreras) y viuda de Esteve, que murió en la primera temporada. Tenía un hijo, Pau, que murió en un accidente años atrás de empezar la serie y quién nunca llegó a aparecer.

Años más tarde aparece Ramon, más conocido como 'Ramon de les olives', al que 'adopota' como hijo y cree que es la reencarnación de Pau. Tiene un negocio en el mercado y rehace su vida con Santiago, el jefe de seguridad del mercado, al que ayuda a reconociliarse con su hija transexual, Iris. 

Carme Fortuny sigue en activo y sigue haciendo teatro. Una pasión por la interpretación que mantiene, igual que la calidad.

Una mujer mayor con gafas y un pañuelo en los hombros está sentada fumando en un fondo oscuro.
Carme Fortuny en el teatro | Teatre Barcelona

Enric Arredondo, su marido, ya fallecido

Por su parte, el papel de Arredondo en Poble Nou también fue bastante turbio. Era Ricard, un músico que volvía al barrio después de muchos años. Y no lo hizo con buenas intenciones. Acostumbrado a la estafa y al engaño, venía huyendo de Alemania.

Un hombre con barba y gafas está sentado en una oficina, vistiendo una camisa azul y chaleco gris, con libros en el fondo.
Enric Arredondo en Periodistas | Telecinco

Su principal ‘habilidad’ era conquistar a mujeres para sacarles dinero. Lo intentó con la tieta Victòria (Lola Lizarán) y casi le sale bien. Su final fue trágico y había varios sospechosos de su muerte. Andreu (Alfred Luchetti) llegó a ser juzgado pero finalmente se descubrió que el verdadero asesino fue un antiguo enemigo alemán al que debía dinero.