Amanece en Sotogrande y, antes de que el puerto despierte del todo, una cocina vibra como si fuera día de estreno. No es una escena cualquiera. El chef más hiperactivo de Catalunya abre la puerta de su casa más nueva y convierte el “backstage” en el mejor reclamo.
El vídeo dura apenas unos minutos, pero basta para encender la curiosidad. Hay bromas entre fogones, una mesa que crece por segundos y una promesa implícita: esto no es un desayuno de hotel, es un manifiesto gastronómico con sello propio.
La cocina de Hincha abre al amanecer en Sotogrande
En su publicación de Instagram, Nandu Jubany guía a los seguidores por una mesa donde brillan los embutidos de Vic, la sobrasada mallorquina y el ibérico. También hay fruta fresca, salmón, tortilla de patatas y huevos “royale” con salmón ahumado. El recorrido continúa con bacon y salchichas, bollería de cualidad y panes para tostadas. El vídeo deja claro que es el “primer desayuno” del nuevo proyecto en Sotogrande, y que el objetivo es abrir el apetito desde temprano.

El lugar del convite es Hincha Sotogrande, el concepto que Nandu firma para los hoteles MIM, la cadena vinculada a Leo Messi. La propia web de Hincha lo define con total claridad: “La cocina de Nandu Jubany en los hoteles de Leo Messi”, con sedes en Andorra, Baqueira y ahora el enclave gaditano.
Un concepto que mezcla Mediterráneo, producto local y la marca Messi
La carta de Hincha en Sotogrande se apoya en el producto del sur y el Mediterráneo: pescados del Estrecho, arroces y una lectura andaluza de la culinaria de Jubany. Es la línea que el hotel MIM anuncia para su restaurante insignia, una propuesta que combina vistas al puerto con cocina marinera y la mano de un chef con estrella Michelin.
No es un movimiento aislado. Hincha nació en el ecosistema MIM y se extendió desde Andorra y Baqueira con una idea clara: gastronomía para “hinchas”, con guiños argentinos y platos pensados para compartir. La descripción oficial de Jubany subraya ese espíritu de club, donde el cliente se convierte en fan a través de la mesa.
“Nos hemos levantado bien temprano para preparar el primer desayuno”, presume el cocinero mientras señala bandejas y planchas humeantes. Entre cortes y risas, invita a bajar “por aquí” y remata con un “disfrutaréis, increíble”, una declaración de intenciones que casa con la ambición del proyecto. Desde el lado hotelero, la experiencia también queda enmarcada. Hincha sirve el desayuno en el MIM Sotogrande y refuerza la idea de alojamiento con identidad culinaria propia.
Del Dakar a la primera mesa del día
El cocinero catalán vive una etapa expansiva. A su historial de alta cocina en Can Jubany se suman colaboraciones mediáticas y la sociedad con la marca MIM, que le ha permitido acercar su cocina a nuevos públicos. Incluso fuera de los fogones, su perfil inquieto —participó en el Dakar— alimenta la narrativa del chef que no conoce la palabra quietud. Todo ese pulso se nota en este desayuno inaugural.
El primer desayuno de Hincha Sotogrande no pretende ser un bufé más, sino una tarjeta de presentación. Cataluña y Andalucía dialogan a primera hora, con Messi en el relato corporativo y Jubany al volante culinario. El chef refuerza su expansión con una propuesta que busca convertir al cliente en fan desde el primer bocado.