Cuando el día comienza con un mal hábito alimentario, las consecuencias suelen notarse enseguida. La nutricionista Júlia Farré ha lanzado en redes sociales una pequeña gran revolución matutina. Propone cambiar el desayuno convencional por otro que vaya más allá del típico café con tostada.
De dónde surge la recomendación
El debate se generó a partir de un tuit compartido por 3Cat, donde Farré aparece aconsejando a la audiencia sobre el uso del pan en el desayuno: “el pa sí o no a l’hora d’esmorzar… sobretot si escollim varietats integrals, i si estan fets amb massa mare, millor” (el pan si o no a la hora de desayunar...sobretodo si escogemos variedades integrales y si están hechas con massa madre).
En un vídeo de poco más de un minuto, expone datos clave sobre el pan blanco e integral. Después sugiere combinaciones proteicas y propone sustituir el café inicial por fruta fresca y agua. Farré subraya que el pan blanco no es “malo”, pero su energía llega rápido y se va pronto.

En cambio, el pan integral, especialmente con masa madre, proporciona saciedad estable por su mayor contenido en fibra y su forma de fermentación lenta. En su blog y en redes insiste en revisar los ingredientes y evitar pan industrial que se anuncie engañosamente como integral.
Añadir proteínas y quitar café
Para reforzar el desayuno, sugiere añadir alimentos ricos en proteínas más allá del queso o embutido. Su opción favorita: los huevos, en cualquiera de sus versiones (revueltos, en una tortilla, cocidos) o bien alternativas vegetales como el hummus, la mezcla de garbanzos, o incluso sardinas o atún.
Quizá lo más llamativo es que arranca el día con fruta fresca en lugar del café por la mañana. Según Farré, esta decisión aporta hidratación, vitaminas, y estimula el apetito de forma saludable. Después, sugiere agua o infusión, y deja el café para un poco más tarde, lejos de convertirse en el protagonista del desayuno.

Repercusiones en redes y medios
Las redes sociales han captado la recomendación con entusiasmo. Usuarios en TikTok e Instagram han reaccionado favorablemente, alabando la sencillez y adaptabilidad de estas propuestas: “Molt bona informació❣️”. Además, medios de nutrición han reforzado la idea de que esas combinaciones promueven un inicio de jornada con control glucémico, energía y nutrientes esenciales.
El razonamiento detrás de este cambio
Desde el punto de vista nutricional, iniciar con fruta aporta agua, antioxidantes y fibra que despiertan el organismo. El pan integral con masa madre mejora la digestión por fermentación, y las proteínas del huevo o hummus aseguran saciedad y apoyo al metabolismo. Además, retrasar el café reduce el impacto de la cafeína en ayunas, evitando posibles desequilibrios gástricos o nerviosos.
Farré no propone medidas extremas ni dietas drásticas. Su idea es ordenar el desayuno: mejor calidad con el pan integral, mejor combinación buscando proteínas variadas y mejor ritmo con la fruta primero y el café después. Todo esto sin eliminar el placer. Simplemente aumentando la consciencia de la audiencia a la que llega, así cómo su conocimiento.

Júlia Farré pone una propuesta sólida y sencilla sobre la mesa: confeccionar un desayuno que realmente alimente. Un cambio pequeño que puede marcar una gran diferencia en niveles de energía, saciedad y bienestar general.