El análisis de audiencias en Catalunya del 3 de enero de 2025 ha dejado claro quién domina la televisión en horario de máxima audiencia. Según los datos compartidos por Rocco Steinhauser, periodista especializado en audiencias televisivas, el minuto más visto del día fue dentro del programa Crims, el exitoso espacio de true crime de Carles Porta en TV3. A las 22:39 horas, Crims alcanzó un espectacular 24,2% de cuota de pantalla con 467.000 espectadores, consolidándose como el contenido líder de la noche.
Estos datos refuerzan la hegemonía de Crims como uno de los programas más seguidos en Catalunya, con un formato que ha conseguido fidelizar a una audiencia que valora el rigor narrativo y la profundidad de los casos tratados. De hecho, el programa no solo lideró su franja horaria, sino que además dominó en todas las franjas clave del prime time y late night, manteniendo altos niveles de seguimiento incluso en las dos remisiones posteriores.
La lucha por la audiencia: TV3 contra Telecinco
Si bien Crims fue el programa más visto del día, 'La Isla de las Tentaciones' también consiguió un rendimiento destacable en Telecinco. Según los datos de audiencia, la versión "express" del reality alcanzó un 11,7% de cuota y 226.000 espectadores, mientras que el programa principal subió hasta el 16,3% y 167.000 espectadores.
A pesar de estos buenos registros, el reality de Telecinco no pudo alcanzar los números de Crims, que casi duplicó su cuota de pantalla. Sin embargo, La Isla de las Tentaciones mostró un dominio claro en el target comercial, donde obtuvo un 28% de cuota, y destacó especialmente en el segmento de audiencia joven: el 59,3% de los espectadores de entre 4 y 12 años y el 69,9% de los de 13 a 24 años siguieron el programa.
Este dato confirma una tendencia consolidada en los últimos años: mientras TV3 domina en espectadores adultos con Crims, Telecinco consigue atraer al público más joven otros formatos.
El impacto de Crims en la audiencia catalana
El liderazgo de Crims en TV3 no es algo puntual. El programa dirigido por Carles Porta ha sabido consolidarse como un referente del true crime en España, generando gran expectación con cada nueva temporada. En esta emisión, Crims obtuvo una fidelidad del 78,7%, con una audiencia mayoritariamente adulta y una ligera ventaja del público femenino sobre el masculino. Además, el programa logró tramos de audiencia de hasta el 23,3%, lo que demuestra su fortaleza en el prime time catalán.
Junto con Crims, el informativo TN Vespre también mantuvo una fuerte presencia, con un 20,4% de cuota y 390.000 espectadores, liderando entre los mayores de 64 años con un impresionante 27,3%. Por otro lado, Més 324, el programa de análisis político nocturno, tuvo un 17,5% de cuota con 70.000 espectadores, confirmando que la audiencia catalana sigue apostando por contenidos informativos y de análisis en la franja nocturna.