En apenas unas semanas, la vida de Candela Antón ha captado una atención renovada. Lejos de la interpretación que la lanzó a la fama hace diez años como Berta en Merlí, hoy la actriz transita caminos bien distintos. Cada paso en este nuevo recorrido ha sido avalado por entrevistas, redes sociales y podcast, lo que nos permite contar una historia íntima, bien documentada y muy inspiradora.
De Berta Prats a influencer académica: su evolución personal
La actriz catalana, que interpretó a Berta Prats en la serie Merlí (2015‑2018), confesó sentirse “muy tocada” tras el impacto de la popularidad. Como ella misma ha expresado, “la fama es terriblemente perversa” y su experiencia como joven actriz le enseñó que la serie fue “una época de claroscuros”. De forma consciente, tomó distancia del estereotipo televisivo y decidió buscar un propósito que conectara con su vocación original: la antropología.
Un entorno rural para crecer: su nueva vida en Suecia
Desde hace aproximadamente un año, Candela vive en un pequeño pueblo costero al oeste de Suecia junto a su pareja —con raíces suecas— y su hija de dos años. Buscaban tranquilidad, naturaleza y espacio para criar en un ambiente diferente al urbano y caro de Barcelona. Allí, con vistas a bosques y campos, ha encontrado el refugio ideal para reavivar su amor por las ciencias sociales.

Antropología, divulgación y podcast: su trabajo actual
Antón ha retomado su pasión por lo académico: estudia Antropología mientras colabora con National Geographic y la Fundación Palarq en el podcast Desenterrando el pasado, que ya supera el millón de reproducciones y cuenta con entrevistas a figuras como Samantha Hudson, Flavita Banana o Ferran Adrià.
En redes como TikTok e Instagram (@candeliousfang) comparte contenidos sobre evolución, cultura y comportamiento humano, sumando cientos de miles de visualizaciones instagram. Uno de sus vídeos recientes plantea la pregunta: “¿Puede moldear la cultura tu cerebro y tus genes?”, explicando cómo la neuroplasticidad y la epigenética condicionan nuestra biología.
Declaraciones personales: renacer, aprendizaje y redescubrimiento
Candela explica que nunca buscó ser actriz; fue un “hobby que se le fue de madre” que, gracias a alguien que creyó en ella, le permitió probar suerte. Sin embargo, la experiencia la secó emocionalmente: “no éramos maravillosos, es un trabajo como cualquier otro”, afirmó. Fue entonces cuando sintió una necesidad vital: "quizá sea tan sencillo como eso: no estaba encontrando un lugar que me hiciera feliz".
Un mensaje que lo cambia todo: visibilizar el saber humano
Candela tiene una misión clara: normalizar la divulgación científica, democratizar el acceso al conocimiento y romper con el elitismo académico. Como antropóloga, considera esencial que la ciencia “revierta en la sociedad”. Su enfoque utiliza preguntas abiertas como “¿Hay otra manera de hacer las cosas?” para fomentar el pensamiento crítico y para reflexionar