Un presentador de noticias en un estudio con un gráfico circular que muestra el logotipo de un canal de televisión.

Audiencias TV3: Derrota sin paliativos de Toni Cruanyes

Solo 'Downton Abbey' da una pequeña alegría a la televisión pública catalana

Hay días en que la parrilla televisiva se comporta como un reloj suizo, con cada programa ocupando su lugar habitual en el podio de las audiencias. En Catalunya, la hora de las noticias de la noche tiene un dueño indiscutible: Toni Cruanyes y su Telenotícies Vespre.

Cruanyes lidera aunque su manera de dar la información ha recibido muchas críticas por su sesgo woke. Sin embargo, este miércoles se produjo lo impensable. Un rival inesperado no solo plantó cara, sino que arrasó con todo, provocando una derrota histórica para el informativo estrella de TV3.

Ese rival no fue otro programa de actualidad ni una superproducción de Hollywood, sino un balón de fútbol. La semifinal de la Eurocopa Femenina se convirtió en un evento de masas que cambió los índices de audiencia.

Un hombre con barba y cabello canoso, vestido con traje y corbata azul, está presentando noticias frente a un fondo de mapa mundial.
Toni Cruanyes | 3Cat

El fútbol femenino hace historia y tumba al rey

El partido que enfrentó a España y Alemania en La 1 fue mucho más que una simple retransmisión deportiva. Con una nutrida representación de jugadoras del Barça en el campo, como Aitana Bonmatí, Cata Coll o Irene Paredes, el encuentro se vivió con una intensidad especial. Las cifras hablan por sí solas: la semifinal congregó a una media de 553.000 espectadores en Cataluña, alcanzando un arrollador 30,5% de cuota de pantalla en la franja de las nueve.

Este tsunami de audiencia dejó al Telenotícies Vespre de Toni Cruanyes en una situación insólita. El informativo, que habitualmente supera el 25% con facilidad, tuvo que conformarse con 391.000 espectadores y un 21,8% de share. Aunque sigue siendo un dato excelente para cualquier programa, palidece ante la magnitud del fenómeno futbolístico que se emitía en la cadena rival.

Una prórroga con cifras de récord absoluto

Si el partido ya fue un éxito, la prórroga fue un evento histórico. La tensión del empate a cero y la posibilidad de alcanzar una final inédita dispararon el interés hasta cotas estratosféricas. El tiempo extra fue, con diferencia, lo más visto del día, congregando a la friolera de 741.000 espectadores, lo que se tradujo en una cuota de pantalla del 44,8%. Esto llevó a La 1 a ser la cadena líder del día en Cataluña con un 15,8% total, relegando a TV3 a una inusual segunda posición (13,2%).

Elenco de una serie de época posando frente a una mansión elegante
Los actores de Downton Abbey | YouTube

'Downton Abbey', la fortaleza británica de TV3

En medio de la tormenta futbolística, una producción resistió con una solidez admirable en la parrilla de TV3. "Downton Abbey" demostró una vez más ser el gran acierto del verano para la cadena. La serie británica se mantuvo impasible en la sobremesa, reuniendo a 263.000 espectadores y un magnífico 20,4% de cuota. Su éxito, seguido por el buen rendimiento de "Els Durrell" (15,8%), confirma que la apuesta por la ficción británica es una fortaleza inexpugnable.

Menos suerte corrió, un día más, el concurso de la tarde. "Atrapa'm si pots estiu" volvió a ceder en su duelo particular. El programa de Llucià Ferrer se quedó en 163.000 seguidores (12,4%), mientras que "Pasapalabra" en Antena 3 consolidó su liderazgo con 194.000 espectadores (14%).