Ariadna Oltra en 'Els Matins de TV3'

Ariadna Oltra y el nombre muy catalán de sus dos hijos

La presentadora se emocionó al mencionarlos

Ariadna Oltra es, para muchos catalanes, esa voz serena que acompaña cada mañana desde el plató de Els matins. Una periodista rigurosa, carismática y entregada a su oficio. Pero detrás de la pantalla, hay una mujer que vive con intensidad su papel más importante: el de madre. Y lo ha demostrado con una revelación que ha conmovido a muchos. En una reciente participación para la cuenta oficial del canal infantil SX3, Oltra ha abierto una ventana íntima a su vida familiar y ha hablado con franqueza de lo que supone ser madre mientras se vive tan pegada a la actualidad.

La pregunta más difícil

Todo empieza con una pregunta. Una de esas que no aparecen en los guiones de televisión, pero que se clavan con más fuerza que cualquier titular. “¿Por qué en una guerra se quieren matar?”. La presentadora lo recuerda como uno de los momentos más complicados que ha vivido con sus hijos. Una interrogación que llegó, como tantas otras, al calor de las noticias que se escuchan en casa, ya sea sobre Ucrania, Gaza o cualquier otro conflicto que aparezca en la radio encendida.  Una pregunta directa, inocente y profunda, formulada desde la incomprensión más pura. Y como madre, Oltra tuvo que buscar una respuesta en medio del dolor, del desconcierto y del deseo de proteger sin ocultar la verdad.

Un niño con expresión de sorpresa se encuentra frente a un cartel con el número 3 y un logotipo rojo.
Un niño sorprendido y tv3 al fondo | ACN, MarekPhoto's Images

Conciliar el periodismo con la maternidad

En el mismo vídeo, Oltra explica cómo la maternidad le ha cambiado la forma de mirar el mundo. Ver la realidad a través de los ojos de sus hijos —de edades muy próximas entre ellos— ha transformado su manera de entender incluso lo que durante años había dado por hecho. La periodista admite que hablar de la actualidad con ellos no es sencillo. Que trata de ser objetiva, como hace en su trabajo, pero inevitablemente su visión del mundo se cuela en esas explicaciones. ¿Cómo evitarlo cuando las noticias son tan crudas, tan cercanas y tan constantes?

Ella misma reconoce que le cuesta desconectar. Que su trabajo la acompaña a todas partes, incluso al salón de casa. Pero si hay algo que logra apartarla de la actualidad, son sus hijos. Porque no se lo piden: se lo exigen. Y lo hacen sin rodeos, incluso con pequeñas frases como “deja el móvil ya”. Una maternidad vivida con entrega, a pesar de las dificultades para compaginarla con un ritmo de vida informativo que no descansa.

La preocupación por el futuro

Pero si hay algo que verdaderamente desvela a Ariadna Oltra es el porvenir de sus hijos. En una sociedad marcada por la incertidumbre y por los cambios constantes, la periodista no puede evitar pensar qué tipo de mundo heredarán. Le inquieta lo mismo que a cualquier padre o madre: que no se hagan daño, que respeten a los demás, que sepan afrontar la adolescencia con madurez y que encuentren su lugar sin perder los valores que ella les ha intentado transmitir.

Una presentadora de noticias en un estudio de televisión con un gráfico borroso de un hombre en un círculo rojo a su lado.
Ariadna Oltra y un rostro borroso a su izquierda | 3Cat, XCatalunya

Lo sorprendente de este testimonio no es solo su honestidad, sino la manera en la que conecta con miles de familias que se ven reflejadas en esas dudas, esas preguntas sin respuesta fácil y esa voluntad de hacer las cosas bien, aunque el contexto sea cada vez más complejo.

Y entonces, los nombra

Tras más de un minuto de reflexión, cuando ya ha contado sus miedos, sus intentos de conciliación, y ha desnudado su alma frente a la cámara, Ariadna Oltra dice sus nombres. Son dos. Pequeños, curiosos, llenos de preguntas que aún no tienen respuesta: Nil y Gerard. Siete y nueve años. Dos niños que han hecho de una periodista una madre comprometida, y de una madre, una comunicadora aún más humana.