Los secretos de la familia real británica siempre han sido motivo de fascinación y análisis. Entre los episodios más icónicos de la historia reciente, la figura de Diana de Gales sigue protagonizando titulares décadas después de su trágica muerte. La imagen de Lady Di, asociada a glamour, generosidad y vulnerabilidad, permanece viva en la memoria colectiva, especialmente cuando aparecen nuevas voces que reivindican su lugar en su vida privada.
En las últimas semanas, la atención mediática se ha reavivado con la reaparición de James Hewitt, el oficial de caballería que mantuvo un romance con Diana durante los años más turbulentos de su matrimonio con el entonces príncipe Carlos. El retorno del exmilitar al debate público no ha pasado desapercibido, y sus declaraciones han generado un auténtico revuelo en los círculos monárquicos británicos.
James Hewitt rompe su silencio y revela detalles desconocidos
Fue a través de una entrevista televisiva en la que James Hewitt volvió a poner sobre la mesa aspectos poco conocidos de su historia con Diana. No es la primera vez que habla sobre este romance: ya lo hizo en su controvertido libro “Love and War”, publicado en 1999, donde desveló los momentos más íntimos de su relación.

Sin embargo, ahora su tono es más reflexivo y personal. Hewitt insiste en que Lady Di fue “el gran amor de su vida” y recuerda la presión constante a la que se veía sometida la princesa, aislada en un matrimonio que, según sus palabras, “le asfixiaba emocionalmente”.
El exoficial asegura que Diana buscaba refugio y comprensión lejos de los muros del palacio, y describe una relación marcada por la discreción, las cartas y los encuentros secretos. Algunas de estas cartas, más de un centenar, han sido objeto de especulación durante años. Hewitt ha confesado que destruyó varias de ellas por respeto a la intimidad de la princesa, aunque otras quedaron bajo custodia de la madre de Diana, Frances Shand Kydd, aumentando así el halo de misterio alrededor de su correspondencia.
Reacciones de los británicos
En redes sociales, la conversación ha resurgido con fuerza. Muchos usuarios en plataformas como X y Facebook han recordado antiguas entrevistas de Diana donde insinuaba sentirse “incomprendida y sola”. Esta percepción ha cobrado nuevo sentido tras las recientes palabras de Hewitt, que han encontrado eco incluso entre algunos excolaboradores de la princesa, quienes confirman que la relación con el militar fue un capítulo importante y auténtico de su vida.

Como era de esperar, la aparición mediática de James Hewitt ha provocado incomodidad en la familia real británica. De momento, el Palacio de Buckingham mantiene un perfil bajo y se limita a remarcar la “privacidad” de asuntos tan personales. Sin embargo, varias fuentes cercanas a la Casa Real han dejado entrever que el resurgir de estos testimonios no es bien recibido, especialmente en un momento de transición para la monarquía con Carlos III consolidándose como rey.
Reacciones de la prensa
Por su parte, algunos periodistas británicos expertos en la realeza han remarcado la diferencia en la forma de gestionar este tipo de escándalos en comparación con el pasado. La prensa británica, lejos de alimentar rumores sin fundamento, se ha centrado en el análisis de las repercusiones históricas y en el impacto emocional que la figura de Lady Di sigue teniendo tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo.
Las reacciones oficiales han sido mínimas, pero en redes sociales se detecta un claro contraste: mientras algunos seguidores de la realeza se muestran críticos con Hewitt por “reabrir viejas heridas”, otros celebran su sinceridad y consideran que su testimonio ayuda a comprender mejor la compleja vida de Diana.

Reaparición de James Hewitt, ¿ahora qué?
La reaparición de James Hewitt en la esfera pública es, sin duda, una muestra más de que el legado sentimental de Lady Di sigue muy presente. Cada nuevo testimonio añade matices a la historia de la “princesa del pueblo”, una mujer cuya vida amorosa estuvo marcada por la presión mediática y los obstáculos impuestos por la institución. El propio Hewitt, a pesar de las críticas, afirma que solo desea “honrar la verdad de lo vivido”.
Queda en el aire si en los próximos meses veremos nuevas revelaciones sobre este vínculo que, según quienes conocieron a Diana, fue mucho más que una simple anécdota sentimental. La sombra de Lady Di sigue proyectándose sobre la monarquía inglesa, recordando que, incluso tras décadas de silencio, su historia nunca deja de conmover y sorprender.