Con la temporada llegando a su fin y el objetivo de la permanencia finalmente conseguido, el Real Zaragoza se prepara para dar un giro de timón en la configuración de su plantilla. El curso que comenzó lleno de ilusiones y con aspiraciones de ascenso acabó convertido en una dura batalla por la salvación. La directiva es plenamente consciente de que este mercado de verano no puede ser uno más, sino el arranque de un proyecto sólido y ambicioso que devuelva al club a la pelea por la élite del fútbol español.
La presión es máxima en la capital aragonesa. La afición, una de las más fieles y apasionadas de LaLiga Hypermotion, exige un equipo competitivo y resultados a la altura de la historia del club. Por eso, la dirección deportiva se ha movido rápido y apunta ya a cerrar la primera incorporación definitiva: la de un futbolista que ha dejado huella en apenas unos meses y cuyas estadísticas han sorprendido a toda la categoría.
Kervin Arriaga, el todoterreno que ha convencido a todos
Kervin Arriaga llegó en el mercado invernal desde el Partizán de Belgrado como una apuesta a corto plazo, pero su rendimiento ha cambiado por completo la percepción inicial. En solo 17 partidos, el mediocentro hondureño no solo se ha hecho indiscutible, sino que ha liderado a su equipo en algunos de los apartados más importantes para un centrocampista de Segunda División. De hecho, Arriaga ha sido el futbolista que más duelos gana entre todos los centrocampistas de LaLiga Hypermotion, además de destacarse también como el que más duelos aéreos logra imponerse, confirmando ese perfil de mediocentro físico, dominador y comprometido que tanto ha echado en falta el Zaragoza en los últimos años.

Su impacto sobre el césped va mucho más allá de la estadística pura. Si bien es cierto que sus números llaman la atención —como ocupar el quinto puesto en intercepciones entre los centrocampistas de la categoría, y situarse entre los mejores también en porcentaje de acierto en duelos y pases progresivos—, lo que más ha convencido al cuerpo técnico es su capacidad para dotar de equilibrio y seguridad al equipo. Arriaga es el tipo de futbolista que mejora a quienes le rodean: roba, distribuye, ordena y es capaz de romper líneas con un pase o un giro de cuerpo.
La operación, perfil bajo y visión de futuro
El Zaragoza, según ha avanzado El Periódico de Aragón y recogen fuentes como Mundo Blanquillo y Radio Marca Zaragoza, ya ha alcanzado un principio de acuerdo con el Partizán para adquirir al jugador en propiedad. El traspaso, que se cerrará por una cantidad inferior a los 600.000 euros previstos inicialmente, permitirá al club blanquillo firmar al hondureño hasta 2028 y blindar una de las piezas clave del nuevo proyecto. La sintonía entre todas las partes ha sido total desde el principio, ya que Arriaga ha dejado claro que su deseo es continuar creciendo en el fútbol español y el club no quiere dejar escapar un perfil tan dominante.
Este movimiento encaja perfectamente en la nueva filosofía del Zaragoza, centrada en apostar por jugadores contrastados pero con margen de mejora, capaces de soportar la presión de jugar en un estadio como La Romareda y de sostener al equipo en los momentos difíciles. La dirección deportiva ha priorizado la continuidad de futbolistas que ya han demostrado rendimiento inmediato y entienden lo que supone vestir la camiseta blanquilla. En ese sentido, Arriaga representa una apuesta segura tanto desde el punto de vista físico como táctico.
Este será, sin duda, el primer paso de un mercado de verano que se prevé muy movido en Zaragoza. La dirección deportiva planea reforzar varias posiciones y busca perfiles que, como el de Arriaga, aporten carácter, competitividad y regularidad. La negociación con el Partizán también contempla una futura plusvalía para el club serbio en caso de una venta, una muestra más de que todos los actores confían en el crecimiento del mediocentro hondureño.