Dos hombres con expresiones de preocupación y tristeza uno con chaqueta negra y el otro con uniforme deportivo rayado

El Valencia sigue buscando delantero: Ya hay plan B por si falla Umar Sadiq

Carlos Corberán no descarta la opción Sadiq y explora en el mercado alguna pieza para la delantera

El proyecto arranca con buenas sensaciones competitivas, aunque la pegada sigue condicionando el techo inmediato del equipo.  El club trabaja desde hace semanas en un ‘9’ que alivie la dependencia ofensiva del sistema.  Umar Sadiq rindió a un buen nivel la temporada pasada, pero su futuro no está cerrado y el Valencia explora otras opciones.

Un arranque que subraya la necesidad de pólvora y jerarquía en el área

El debut liguero dejó un empate trabajado ante un rival directo y varias señales positivas de bloque. El equipo compitió con orden, pero volvió a faltarle claridad en los metros finales para cerrar el partido. Ese 1-1 contra la Real reforzó una conclusión evidente dentro del vestuario y en el palco. Hay base táctica, pero falta un delantero que convierta ocasiones en puntos inmediatos. 

Operación con la Real: voluntad del jugador y negociación demasiado lenta

El objetivo prioritario lleva días expreso y cuenta con la firme voluntad del delantero por vestir de blanquinegro. El futbolista ha trasladado nuevamente su deseo y pidió a su club abrir de verdad la puerta de salida inmediata. La fórmula preferida en Mestalla pasa por una cesión que encaje en los márgenes presupuestarios actuales. Las conversaciones avanzan sin romperse, aunque el tiempo corre y el cierre de mercado aprieta mucho. 

Umar Sadiq en su presentación con el Valencia
Umar Sadiq con la camiseta del Valencia | VCF

Mientras tanto, aparecen terceros interesados que tensionan los plazos y pueden encarecer la operación. Desde Catalunya se ha explorado también la vía de un traspaso que liberaría movimientos en Donostia. Pese a ese escenario, en el entorno del jugador se mantiene la preferencia por Mestalla como destino. El Valencia, además, habría alcanzado un principio de acuerdo pendiente del visto bueno definitivo del club vasco. 

El plan B que gana fuerza si se cae la vía principal

Si el acuerdo con la Real se enquista irremediablemente, la dirección deportiva ya tiene alternativa contrastada. Fuentes del mercado sitúan a un delantero neerlandés de veinticuatro años como opción activa y asumible. Se trata de Myron Boadu, futbolista de Mónaco, abierto a salir y con interés también desde Italia.  La información fue adelantada por el periodista Ben Jacobs, que apunta a conversaciones en fase inicial. 

Perfil y cifras recientes del atacante neerlandés que encaja en Mestalla

Boadu viene de relanzar su carrera con el Bochum, firmando 9 goles en 19 partidos de Bundesliga. Su punta de velocidad, desmarque agresivo y definición a un toque encajan con lo que pide el cuerpo técnico. En la ficha del jugador aparece contrato hasta 2026 y una valoración cercana a siete millones de euros. En el club del Principado ya han deslizado que estudiarán salidas tras su préstamo en la liga alemana.

Su lectura de centros atacando primer palo complementa a Hugo Duro, más útil como fijador y rematador. Con esa dupla, el equipo ganaría variantes para activar a Raba, Diego López y el lateral que llegue. El resultado sería un bloque más profundo, agresivo y menos previsible en campo contrario.

Coste probable y fórmula de llegada dentro del ‘fair play’ financiero

La alternativa neerlandesa permitiría una cesión con opción que no comprometa el margen salarial del club. La situación contractual y la postura del Mónaco facilitan una negociación con ventanas razonables para Mestalla. La operación encaja con el plan de minimizar riesgo deportivo y financiero en un mercado complicado.

En paralelo, el Valencia mantiene abierta la vía principal, que exige un equilibrio fino entre precio y plazos. La estrategia pasa por decidir rápido sin perder capacidad de maniobra en las últimas horas del mercado. 

Umar Sadiq celebrando un gol con la Real
El Valencia no descarta a Umar Sadiq pero tantea el mercado | Qué!

Lo que viene: El Sadar como examen y la cuenta atrás del mercado

El segundo partido servirá para medir respuestas con y sin balón, especialmente en centros laterales decisivos. Corberán insiste en intensidad sin balón y transiciones rápidas para blindar el resultado fuera de casa. Con el mercado cerrando el 1 de septiembre, la delantera acapara prioridades en la agenda del club.  Si se cae la opción principal, el plan B ya está listo para tomar el relevo sin demora.