Silueta de una persona con el escudo del Valencia C.F. en el pecho y un emoji de mano saludando sobre un estadio de fútbol desenfocado.

Una de cal y otra de arena para el Valencia: Se caen dos operaciones

Al conjunto ché se le escapan dos opciones que eran muy atractivas para los de Corberán

El mercado de fichajes del Valencia CF está entrando en una fase decisiva, y lo hace con sensaciones encontradas. El club de Mestalla, que buscaba cerrar en los próximos días dos movimientos importantes para apuntalar su plantilla, se ha encontrado con obstáculos que complican sus planes. 

La dirección deportiva había fijado dos operaciones como prioritarias: una salida para liberar masa salarial y facilitar nuevos fichajes, y una incorporación para reforzar el ataque. Sin embargo, las conversaciones con los clubes implicados se han enfriado en las últimas horas.

Un mercado con márgenes mínimos

El Valencia no atraviesa un momento holgado en lo económico. Cada movimiento debe cuadrar al milímetro para no comprometer el presupuesto y, a la vez, mantener un nivel competitivo que permita al equipo luchar por objetivos ambiciosos. En este contexto, cualquier desacuerdo en cifras o condiciones puede echar por tierra semanas de trabajo.

Silueta de una persona con el escudo del Valencia C.F. en el pecho sobre el fondo de un estadio de fútbol
Un imponente delantero, objetivo prioritario para el Valencia CF. | Valencia CF, XCatalunya

Existía un acuerdo inicial con un equipo extranjero, pero las posturas se han alejado drásticamente en el apartado económico. La entidad compradora no está dispuesta a alcanzar las cifras que exige el Valencia, y la paciencia en Mestalla empieza a agotarse.

El fichaje que parecía hecho… y que ahora se enfría

En paralelo, el club había intensificado los contactos con un delantero que, desde hace semanas, se ha mostrado dispuesto a enfundarse la camiseta blanquinegra. El jugador, que milita en una liga extranjera, había dado señales claras de querer regresar a España, y veía en el Valencia una oportunidad ideal para relanzar su carrera.

Entrenador de fútbol con chaqueta de West Bromwich Albion en un estadio con el logo de la Bundesliga al fondo
Corberán le habría echado un ojo a la Bundesliga. | Valencia CF, XCatalunya

El problema es que el club de origen, lejos de facilitar la operación, ha endurecido sus exigencias tras una pretemporada en la que el atacante ha brillado con goles decisivos. Su rendimiento ha cambiado el escenario: ahora es una pieza importante para su entrenador, y la dirección deportiva de su actual equipo pretende sacar el máximo beneficio económico antes de dejarlo marchar.

Una afición que pide refuerzos ya

El ambiente en Mestalla es de impaciencia. La afición sabe que el inicio de LaLiga está a la vuelta de la esquina y teme que las incorporaciones lleguen tarde. Además, la salida frustrada dificulta aún más la llegada de caras nuevas, ya que limita la capacidad de maniobra en un mercado que se está volviendo cada vez más competitivo y caro.

Desde el club se transmite calma, insistiendo en que las negociaciones no están rotas, pero admitiendo que la situación es compleja. Las próximas jornadas serán clave para decidir si se desbloquean ambas operaciones o si, por el contrario, el Valencia debe buscar alternativas sobre la marcha.

Una estrategia en revisión

Si una de las dos operaciones se cerrara, el panorama sería muy distinto. El traspaso liberaría recursos para acometer el fichaje deseado, mientras que la llegada del delantero daría un salto de calidad al ataque valencianista. Pero con ambas en el aire, la estrategia podría verse obligada a cambiar.

Lo que está claro es que el Valencia no quiere precipitarse. La prioridad es no hipotecar el futuro económico del club por una operación que, aunque ilusionante, no se ajuste a las posibilidades reales.

Los protagonistas del bloqueo

Tras días de rumores y especulaciones, ya se conocen los nombres de los dos protagonistas de este parón. Por un lado,  el jugador cuya salida al extranjero se complica es André Almeida, cuyo traspaso al Trabzonspor se ha enfriado por diferencias económicas insalvables.

Por otro,  el delantero que sigue esperando que su futuro se vista de blanquinegro, pero que de momento ve frenada la negociación, no es otro que Iván Azón, del Como, cuyo buen momento de forma ha elevado las exigencias de su actual club.