El Atlético de Madrid, en este mercado de verano, tiene la necesidad de reinventar su ataque bajo las exigencias de Diego Simeone. El adiós de Ángel Correa, rumbo a Tigres, y la próxima salida de Rodrigo De Paul hacia el Inter Miami, ha dejado un hueco creativo que el técnico busca cubrir con precisión.
En esa búsqueda, ha resurgido un nombre del pasado colchonero como opción prioritaria, un joven argentino. Su figura vuelve a la palestra y genera expectativas tanto en la afición como en los despachos del Metropolitano.
¿Por qué vuelve a sonar en Madrid?
Thiago Almada fue uno de los primeros objetivos de Simeone en 2024, antes de que su traspaso a Lyon desde Botafogo se concretara. Hoy, tras una temporada en la Ligue 1 con 2 goles y 5 asistencias en 20 partidos, el argentino ha vuelto a Europa con ganas y ambición. El Atlético ya ha contactado para conocer sus condiciones, según confirmaciones de Fabrizio Romano.

Además, su deseo de volver al Viejo Continente y el alto interés del Benfica (con una oferta cifrada en torno a los 28 M€), han situado al Atleti en una carrera de fondo por su fichaje. Y el perfil del jugador, como verás a continuación, encaja a las mil maravillas.
Importancia táctica: creatividad y llegada desde segunda línea
Se trata de un delantero creativo con gran capacidad de dribbling, visión de juego y llegada al área desde segunda línea. El 10 albiceleste ha sido titular en los últimos encuentros de Argentina, anotando 4 goles en 10 partidos. Los expertos le consideran como un recambio natural para Correa.
Su versatilidad le permite moverse por banda y línea de tres cuartos, aportando frescura y dinamismo al ataque. Además, su experiencia internacional y títulos recientes (Copa Libertadores y Mundial) refuerzan su calidad competitiva. Sin embargo, el Atlético tendrá que abonar bastantes millones si quiere hacerse con el argentino.
Condiciones económicas y plazo de decisión colchonera
Botafogo, propietario del pase hasta 2029, ha tasado a Almada en una horquilla de 35–40 M€, cifra a la que el Atlético tendría que ajustarse si desea cerrar la operación. Se aleja del mínimo de 20 M€ pagado en 2024, por lo que el club deberá calibrar si prioriza la inversión frente a otras alternativas como Calder-Pardo o Palacios.

El trato se mantiene en fase de contactos, sin oferta formal, y la pelota está en el tejado del Metropolitano. El conjunto madrileño debe presentar un contrato convincente que satisfaga a todos y convenza a Almada de vestir de rojiblanco.
Contexto de mercado: De Paul y Correa como detonantes
La salida de De Paul al Inter Miami y la marcha definitiva de Correa dan urgencia al fichaje. Simeone busca recuperar el equilibrio ofensivo dotando de creatividad al medio-campo y transición. Almada ofrece ese perfil con juventud —24 años— y proyección a largo plazo.
Mientras tanto, el Benfica sigue como rival en las negociaciones, posicionado con una propuesta sólida. El factor económico puede decidir la balanza, aunque los colchoneros cuentan con argumentos deportivos para inclinar la voluntad del jugador.
La respuesta llegará en las próximas semanas, cuando se defina si el club accede a los 35–40 M€. En caso de concretarse, Los aficionados del Metropolitano podrían ver a un mediapunta creativo y enchufado, el tipo de jugador que Simeone ha valorado desde siempre.