Deco

La última de oferta de Deco que Rafael Leao fiche por el Barça

El Barça tiene claro que quiere el fichaje del futbolista del AC Milan

El mercado de fichajes de verano empieza a calentar motores, y en el Camp Nou ya se vislumbran movimientos ambiciosos. Con la temporada 2024-2025 en su recta final, el FC Barcelona busca reforzar su ataque con uno de los nombres más rutilantes del fútbol europeo: Rafael Leao. El extremo portugués del AC Milan, conocido por su velocidad, técnica y capacidad para desbordar, se ha convertido en el objetivo prioritario de la directiva azulgrana, liderada por Joan Laporta y Deco. Pero, ¿qué hay detrás de esta operación que podría cambiar el rumbo del equipo catalán?

Un jugador que interesa a media Europa

Rafael Leao no es un nombre nuevo en las agendas de los grandes clubes. Desde su explosión en el AC Milan, donde ha brillado tanto en la Serie A como en la UEFA Champions League, el atacante de 25 años ha demostrado ser un arma letal en el frente ofensivo. Las estadísticas de esta temporada lo confirman: en 35 partidos oficiales, ha marcado 9 goles y proporcionado 8 asistencias, acumulando un total de 2,428 minutos en cancha entre la Serie A, la Copa Italia, la Supercopa de Italia y la Champions League.

Su impacto es aún más notable en la máxima competición europea, donde ha disputado 10 encuentros, marcando 3 goles y dando 1 asistencia.

Sin embargo, Leao parece haber tomado una decisión clave sobre su futuro. Según rumores que circulan en el entorno del fútbol italiano, el portugués estaría dispuesto a dejar el Milan tras varias temporadas exitosas, con un deseo claro: explorar nuevos horizontes en La Liga EA Sports, especialmente en el Barça.

Un hombre hablando con un micrófono en un estadio de fútbol.
Deco, director deportivo del Barça | F.C. Barcelona, XCatalunya

Este interés no es reciente; el verano pasado, el club catalán ya intentó su fichaje, pero un precio de salida superior a los 100 millones de euros lo hizo inviable. Ahora, con una valoración que ronda los 75 millones, la operación parece más accesible, aunque sigue representando un desafío financiero para los azulgranas.

Una propuesta creativa: Ferran Torres en la negociación

El Barça, consciente de sus limitaciones económicas, ha ideado una estrategia audaz para abaratar el traspaso. Según fuentes cercanas a la directiva, Deco ha presentado una oferta que combina talento y dinero: incluir a Ferran Torres, el delantero valenciano de 24 años, junto con 50 millones de euros, a cambio de Leao. Ferran, quien ha mostrado destellos de calidad en los últimos partidos bajo Hansi Flick —con goles decisivos como el marcado ante el Mallorca—, no es considerado un titular indiscutible en el esquema actual del equipo. Su contrato, que expira en 2026, y el interés del Milan por su perfil podrían facilitar esta operación.

Desde San Siro, el AC Milan podría ver en Ferran una pieza valiosa para reforzar su ataque, especialmente tras la posible salida de Leao. El extremo español, con experiencia en la Premier League y una capacidad goleadora probada, encajaría en el estilo de juego del técnico Stefano Pioli o su eventual sucesor. Para el Barça, esta maniobra no solo reduciría el costo del fichaje, sino que también liberaría espacio salarial y táctico para integrar a un jugador como Leao, cuyo estilo encaja perfectamente con la filosofía de posesión y verticalidad que Flick busca implementar.

¿Qué ofrece Leao al Barça?

Rafael Leao es mucho más que un extremo rápido. Su versatilidad le permite jugar por ambas bandas o incluso como segundo delantero, aportando desborde, regates y una visión de juego que lo convierten en un quebradero de cabeza para cualquier defensa. En el Milan, ha sido clave en el sistema 4-2-3-1, para generar peligro constante. Su capacidad para marcar diferencias en los momentos decisivos —como en la Champions League, donde ha anotado goles cruciales— lo posiciona como uno de los mejores del mundo en su posición.

Para el Barça, que busca recuperar su esplendor en Europa, Leao sería un fichaje de impacto. Su llegada podría complementar el juego de jugadores como Lamine Yamal  o Robert Lewandowski, creando un tridente ofensivo temible. Sin embargo, su adaptación a La Liga y la presión del Camp Nou serán desafíos que deberá superar, especialmente considerando que, históricamente, algunos fichajes millonarios han tardado en encontrar su lugar en el equipo.

Hombre hablando con micrófono en mano, con dos imágenes circulares superpuestas, una de una ofrenda floral y otra de un hombre sonriendo.
Joan Laporta | FC Barcelona, Germán Parga (FC Barcelona), XCatalunya

Un futuro Incierto, pero prometedor

La operación aún está en una fase preliminar, y el Milan no ha respondido oficialmente a la propuesta del Barça. Los ‘rossoneri’, que han construido un proyecto competitivo alrededor de Leao, podrían exigir un precio más alto o incluir otras condiciones en la negociación. Por su parte, el club catalán deberá manejar con cuidado sus finanzas, especialmente tras las restricciones económicas de los últimos años.

A pesar de las dudas, la posibilidad de ver a Rafael Leao vestido de azulgrana ilusiona a los aficionados. Su talento, combinado con la ambición de Flick de devolver al Barça a la élite, podría marcar el inicio de una nueva era en el Camp Nou. Con el mercado de fichajes acercándose a su punto álgido en 2025, todas las miradas estarán puestas en esta operación que podría redefinir el panorama del fútbol español y europeo.