Un futbolista con la camiseta de España y un escudo editado en el pecho, junto a una flecha verde y un recuadro con un hombre mayor usando auriculares y sosteniendo un vaso frente a un micrófono.

Tomás Guasch a lo Roncero contra el Barça por Nico Williams: 'Los voceros...'

El periodista madridista critica al Barça y se lleva la peor parte

El caso Nico Williams sigue siendo noticia. El delantero del Athletic Club no ha fichado por el Barça y seguirá jugando en San Mamés. Si hasta hace poco se hablaba de su fichaje por el Barça, ahora se habla de su no fichaje. Todos los periodistas madridistas aprovechan la decisión del futbolista para atacar al FC Barcelona y mermar su reputación. Uno de ellos fue Tomás Roncero, que quedó en ridículo cuando los usuarios compararon este caso con el de Kylian Mbappé. 

Ahora, quién se ha parecido a Tomás Roncero ha sido otro tocayo. Tomás Guasch ha publicado un mensaje en Twitter en el que se ríe del Barça. Habla de los voceros que daban por hecho su fichaje e insinúa que se precipitaron cuando dijeron que el FC Barcelona ya lo tenía atado.

Nico Williams seguirá en Bilbao

Nico Williams, cuyo nombre completo es Nicholas Williams Arthuer, nació el 12 de julio de 2002 en Pamplona, Navarra, y en apenas unos años se ha convertido en uno de los extremos más codiciados del fútbol europeo. Su carrera deportiva comenzó en las categorías inferiores de Osasuna, donde empezó a destacar por su velocidad y desparpajo. Sin embargo, pronto llamó la atención del Athletic Club, que lo incorporó a su cantera en 2013.

Futbolista del Athletic Club con el estadio del Barcelona y el escudo del club catalán de fondo
Montaje en el que aparece el Camp Nou, el escudo del Barça y Nico Williams | F.C. Barcelona, XCatalunya, Athletic Club

Fue allí donde dio el salto de calidad, progresando por todos los equipos formativos hasta debutar en el Basconia y más tarde en el filial Bilbao Athletic, donde sus actuaciones le abrieron las puertas del primer equipo.

El salto a la élite de Nico Williams llegó en abril de 2021, cuando debutó con el Athletic Club en un partido frente al Real Valladolid. Su aparición no pasó desapercibida, ya que compartió minutos en el césped con su hermano mayor, Iñaki Williams, convirtiéndose en la primera pareja de hermanos en coincidir en el club desde la década de los ochenta. A partir de ese momento, Nico fue ganando protagonismo y en la temporada siguiente firmó su primer contrato profesional, consolidándose como una de las grandes promesas del club bilbaíno.

En 2022 llegaron sus primeros goles con el Athletic en la Copa del Rey, y su influencia fue decisiva para conquistar la Supercopa de España, destacando especialmente en la semifinal frente al Atlético de Madrid. Su evolución no se detuvo ahí y durante la temporada 2023-24 fue uno de los hombres clave en la conquista de la Copa del Rey, donde asistió en la final y fue elegido mejor jugador del partido. 

Sus actuaciones también brillaron en la Europa League, donde sus goles y asistencias permitieron al Athletic avanzar en la competición y le valieron un puesto en el equipo ideal del torneo. Tal ha sido su impacto, que en julio de 2025 el club anunció su renovación hasta 2035 con una cláusula de rescisión de alrededor de 90 millones de euros, tras rechazar ofertas de grandes clubes europeos como Barcelona, Bayern, Arsenal y Liverpool.

Nico Williams y el plató de 'El Chiringuito'
Iñaki Williams en El Chiringuito | Canva

En cuanto a su carrera internacional, Nico Williams ha sido habitual en las categorías inferiores de la selección española y debutó con la absoluta en septiembre de 2022 durante la Nations League. Su primer gol con España llegó en noviembre de ese mismo año y poco después fue convocado para el Mundial de Qatar 2022.

Su consolidación definitiva llegó en la Eurocopa 2024, torneo en el que fue una de las sensaciones: fue nombrado mejor jugador del partido ante Italia, marcó y asistió frente a Georgia y fue el encargado de abrir el marcador en la final contra Inglaterra, donde también fue elegido MVP del partido.