Marcelino y el escudo del Villarreal

El Villarreal y Marcelino repiten estrategia: Ofensiva por un ex del Valencia

El submarino amarilla busca fichajes de nivel para su aventura en la Champions League

La hoja de ruta del Villarreal en este mercado de verano está marcada por la necesidad de armar un proyecto competitivo para afrontar la Champions League. Tras varios movimientos en la plantilla, la directiva ha acelerado la búsqueda de un futbolista que conozca la élite, tenga experiencia internacional y, sobre todo, encaje en la idea de juego de Marcelino García Toral. Todo apunta a que el nombre marcado en rojo es el de un viejo conocido del técnico asturiano.

El entrenador del Villarreal se enfrenta ahora al reto de fortalecer un vestuario que ha sufrido salidas sensibles en las últimas semanas. Y una de las estrategias empleadas por el técnico asturiano es evidente: apostar por futbolistas que ya hayan respondido bajo su mando, como ocurrió recientemente con Guedes, Parejo o Coquelin, todos ellos con pasado en el Valencia y que han rendido a gran nivel bajo las órdenes de Marcelino en La Cerámica. También se llevó a Kondogbia al OM.

Y ahora, según ha informado Estadio Deportivo, podría repetirse la historia con Carlos Soler. El centrocampista valenciano tiene un especial cariño con Marcelino, pues es el entrenador que más veces le ha entrenado en su carrera. Los datos hablan por sí solos: 89 partidos disputados bajo su mando, acumulando 6.472 minutos en el terreno de juego, con 5 goles, 16 asistencias y 19 tarjetas amarillas en ese periodo. Unas cifras que muestran la confianza total del entrenador asturiano en el centrocampista valenciano, convertido en pieza clave en el sistema del 4-4-2 que caracterizaba a aquel Valencia que conquistó la Copa del Rey y firmó una de las mejores etapas recientes del club ché.

Carlos Soler en un partido con el PSG
Carlos Soler en un partido con el PSG | Le Parisien

Pese a que la posición natural de Soler es la de mediapunta, Marcelino apostó en Mestalla por ubicarle en banda derecha, explotando su llegada al área y capacidad de trabajo defensivo. Esa polivalencia es la que busca ahora trasladar al Villarreal, especialmente ante la exigencia de un calendario europeo repleto de partidos de máxima dificultad. El conocimiento mutuo y la confianza acumulada entre ambos pueden ser decisivos en la operación.

Un fichaje estratégico para afrontar la Champions League

El contexto actual invita al Villarreal a actuar con decisión. Tras la salida de Baena y la posible venta de Barry, el club dispone de margen financiero para lanzarse a por un fichaje de nivel. Soler, actualmente de regreso al PSG tras una cesión discreta en el West Ham, sabe que su futuro está lejos de París, donde la competencia en el mediocampo es feroz y su participación, muy limitada por la presencia de jugadores como Fabián Ruiz, Vitinha o Joao Neves.

El Villarreal, que ya tanteó la incorporación del internacional español a mediados de junio, ha intensificado los contactos en los últimos días, tal y como la apunta la fuente ya mencionada. El objetivo es cerrar la llegada de Soler antes de que otros equipos españoles o europeos entren en la puja. La dirección deportiva maneja dos fórmulas: una cesión con opción de compra, que facilitaría la operación a nivel de masa salarial, o una adquisición definitiva tras las recientes ventas. Todo dependerá de la negociación con el PSG, que no vería con malos ojos liberar una ficha de alto coste.