Joan Laporta prepara un bombazo

Sorpresa de última hora en el Barça: El fichaje que cierra Joan Laporta

Es uno de los movimientos más inesperados de este Deadline Day

La agenda del Barça se movió también después del cierre del gran mercado. Mientras el primer equipo ya descansa tras el aluvión de inscripciones de los últimos días, el filial ha cerrado una incorporación inesperada para reforzar una posición estratégica en el proyecto.

Hansi Flick y Deco han repetido una idea elemental durante el verano. El Barça Atlètic debe sostener su competitividad mientras alimenta al primer equipo con talento en progresión. En la portería, la estructura era muy joven y cambiante, con Kochen como apuesta de futuro  y los canteranos Eder Aller y Eldar alternando dinámica. El club buscaba un perfil con oficio, capaz de ordenar una defensa nueva y resistir en escenarios exigentes. Allí encaja Emilio Bernad, que llega con un recorrido notable en categorías semiprofesionales y profesionales.

Quién es Emilio Bernad y qué aporta bajo palos

Emilio Bernad tiene 25 años, más edad que Joan García, reciente refuerzo del primer equipo. Nacido en la Vall d’Uixó, se formó en Castellón y creció después en la cantera del Valencia. Sumó tres temporadas en el Mestalla, una etapa que le dio continuidad y minutos de responsabilidad. Más tarde, pasó por el Sabadell y regresó al filial valencianista, experiencia que consolidó su lectura de juego y su juego de pies.

Emilio Bernad, nuevo fichaje del Barça Atlètic
Emilio Bernad, nuevo fichaje del Barça Atlètic | FCB

La última campaña perteneció al Racing Ferrol, con presencia en Segunda, donde reforzó su manejo del área y la comunicación defensiva. Este verano firmó por el Teruel, pero ha rescindido para incorporarse al Barça Atlètic. Llega libre, perfil bajo, curva de aprendizaje alta y una carta de presentación clara: fiabilidad.

Contrato, inscripción y plan deportivo inmediato en el Barça Atlètic

El acuerdo es sencillo y funcional para el club. Bernad firma por una temporada, hasta el 30 de junio de 2026, con ficha del filial y dinámica diaria con el grupo de Rafa Márquez. Empezará a entrenar mañana, con la vista en el estreno liguero del domingo ante la UE Porreres en el Estadi Johan Cruyff.

Compartirá competencia con Kochen, Eder Aller y Eldar, aportando jerarquía en las sesiones y un liderazgo silencioso en los partidos. Su presencia permite que el resto de porteros jóvenes alternen convocatorias sin desatender su formación física y técnica. El objetivo es claro: subir el listón competitivo del Barça Atlètic en una categoría que no perdona errores.

Lectura estratégica: impacto en la portería del primer equipo

La operación también tiene una lectura de club. El primer equipo ha quedado cubierto con Ter Stegen como faro, Szczesny renovado y Joan García como apuesta de futuro inmediato. Ante cualquier contratiempo en semanas de calendario apretado, el Barça necesita un guardameta del filial preparado para responder con poco margen.

Bernad ofrece esa respuesta de corto plazo por experiencia, comunicación y continuidad de entrenamiento. Su juego de pies, trabajado en Valencia, encaja con la salida limpia que exige la metodología azulgrana. Su adquisición libera presión a Kochen, que podrá crecer sin urgencias, y asegura que el equipo de Márquez mantenga resultados mientras sigue siendo una plataforma de desarrollo.

El movimiento es discreto, pero coherente con la hoja de ruta de la entidad. El Barça ata un portero con oficio para el día a día del filial, fortalece el puente con el primer equipo y equilibra una plantilla que mezcla cantera con especialistas experimentados. Con Bernad bajo palos, el Barça Atlètic gana solvencia inmediata para una temporada en la que competir y formar volverán a ir de la mano.