Escudo del Real Racing Club de Santander junto a la silueta de un futbolista en un estadio de fútbol vacío

El Racing de Santander apunta a Primera con su fichaje sobre la bocina

El equipo cántabro ha firmado un mercado de fichajes exquisito con todo llegadas de primer nivel

La afición del Racing de Santander vive con ilusión un arranque de temporada que invita a soñar. Tres victorias en tres partidos colocan al equipo en la zona alta de la Liga Hypermotion, con sensaciones que recuerdan a las de un candidato serio al ascenso. Después de quedarse a las puertas el pasado curso, los movimientos en el mercado refuerzan esa ambición.

El último refuerzo fue Facu González, defensa uruguayo de 22 años cedido por la Juventus con opción de compra. El Racing asegura así un zaguero con proyección internacional y experiencia en ligas de primer nivel. El curso pasado disputó 30 partidos con la Sampdoria y tuvo minutos en el Feyenoord. Además, se proclamó campeón del mundo Sub-20 con Uruguay en 2023 y ya ha sido convocado con la absoluta. Su llegada eleva la competitividad en una línea que ya contaba con Pablo Ramón, otra cesión ilustre desde el Espanyol.

Fichajes de nivel para un proyecto ambicioso

La estrategia de Chema Aragón en este mercado ha sido clara: solo jugadores de clubes de máxima categoría. De hecho, ninguno procede de equipos de Segunda. Así llegaron Asier Villalibre desde el Alavés, un delantero con experiencia en Primera y ADN competitivo, y Gustavo Puerta desde el Leverkusen, mediocentro de enorme despliegue que costó 3,5 millones. También se sumaron el joven talento Peio Canales desde el Athletic y el portero Plamen Andreev, cedido por el Feyenoord. Una política de fichajes que refuerza la idea de que el Racing apunta muy alto.

Facu González en la cantera del Valencia CF hace unos años
Facu González en la cantera del Valencia CF hace unos años | VCF

La delantera racinguista mezcla veteranía y juventud. Villalibre es el referente de experiencia, capaz de aguantar balones y generar espacios. A su lado aparece Gonzalo Petit, delantero de apenas 18 años que llegó desde Nacional y que representa una inversión de futuro. Juntos aportan variantes para un ataque que ya ha marcado diez goles en tres jornadas, demostrando eficacia y pegada.

Un bloque equilibrado y con alternativas en todas las líneas

El Racing cuenta ahora con una plantilla que combina juventud, experiencia y un alto nivel competitivo. La zaga tiene seis centrales disponibles, el medio campo suma físico y talento con nombres como Puerta o Canales, y arriba Villalibre encabeza un ataque reforzado. El objetivo es claro: regresar a Primera más de una década después, ya que la última presencia fue en la temporada 2011/12.

El reto inmediato: mantener el impulso y gestionar la presión

La afición ya sueña con el ascenso, pero el campeonato es largo y exigente. Mantener la solidez en El Sardinero y sumar lejos de casa serán claves para sostener la candidatura. Con los fichajes de este verano, especialmente el de Facu González, el Racing ha dado un golpe sobre la mesa. Ahora toca confirmar sobre el césped que el proyecto está preparado para devolver al club a la élite.