Joan Laporta y el Barça femenino

Se va: Pagarán la cláusula de rescisión de una jugadora del Barça

Enésima salida de la sección femenina del FC Barcelona en este verano tan movidito en los despachos del Camp Nou

El Barça Femenino atraviesa un verano de profundos cambios estructurales. Con bajas de peso, ajustes salariales y la obligación de reinventarse, la plantilla de Pere Romeu parecía cerrada tras la goleada en el debut liguero frente al Alhama. Sin embargo, la marcha de una de las jóvenes más prometedoras altera nuevamente el escenario.

La operación: 500.000 euros y destino a Londres

Desde el Mundo Deportivo han confirmado que  Lucía Corrales, de apenas 19 años, dejará el Barça tras el pago de su cláusula de rescisión, cifrada en 500.000 euros. El club que ejecuta la operación es el London City Lionesses, que refuerza su proyecto con una lateral zurda internacional en categorías inferiores y con experiencia en la Liga F.

La jugadora había alcanzado un acuerdo de renovación con el FC Barcelona a inicios de este verano, pero las limitaciones económicas de la entidad azulgrana truncaron lo pactado. Ante la falta de garantías, Lucía Corrales reactivó conversaciones previas y aceptó finalmente la propuesta inglesa.

Lucía Corrales en un partido con el Barça Femenino hace unos años
Lucía Corrales en un partido con el Barça Femenino hace unos años | Sport

Perfil competitivo: velocidad, recorrido y proyección ofensiva

Lucía Corrales destacó en su cesión al Sevilla durante la pasada campaña, donde sumó minutos de calidad y confirmó su condición de lateral ofensiva. Su capacidad para progresar en conducción, generar centros desde línea de fondo y ofrecer retorno defensivo sólido la situaba como heredera natural de Rölfo, traspasada al Manchester United este mismo mercado.

Su inclusión en la lista de España Sub-17 campeona del mundo y de Europa ratificó su proyección. Además, ya había debutado en la absoluta, lo que explica el interés creciente de la WSL por incorporarla.

Impacto inmediato en la planificación azulgrana

La salida de Corrales se suma a las de Jana Fernández, Ingrid Engen, Bruna Vilamala y Ellie Roebuck, entre otras, todas con un denominador común: liberar masa salarial. En un contexto de ajuste financiero, el Barça se queda sin su lateral zurda de futuro y deberá redistribuir funciones.

Pere Romeu cuenta con opciones puntuales para cubrir la posición, pero ninguna con el perfil natural de la balear. Su marcha reduce la profundidad en una banda que ya estaba debilitada tras la venta de Rölfo.

Tiempo de reacción: tres semanas de mercado en Liga F

La ventana estival en la Liga F se cierra el 19 de septiembre, por lo que la secretaría técnica aún dispone de margen para actuar. El límite para inscribir futbolistas en la Champions League expira el 2 de octubre, un plazo que condicionará cualquier refuerzo.

La prioridad del club pasa por mantener la competitividad en Europa y compensar salidas inesperadas como la de Corrales. La decisión final dependerá del equilibrio económico y de la capacidad de encontrar una alternativa de garantías en un mercado cada vez más limitado.