El Atlético de Madrid no ha comenzado la temporada como esperaba. Dos empates y una derrota en tres jornadas han dejado al equipo de Simeone con tan solo dos puntos de nueve, las peores cifras de toda su etapa en el banquillo. En este contexto, la dirección deportiva acelera para incorporar un refuerzo que pueda cambiar la dinámica.
El perfil deseado por Simeone en el mercado final
El técnico argentino insiste en la necesidad de añadir desborde y verticalidad al ataque. Su nombre favorito es el de Nico González, actualmente en la Juventus, con quien existe un principio de acuerdo personal desde hace semanas, según ha informado Fabrizio Romano. El argentino vería con buenos ojos ponerse bajo las órdenes de Simeone y reforzar una plantilla que, pese a las nueve incorporaciones veraniegas, aún carece de un extremo puro de referencia.
El plan del Atlético pasa por lograr una cesión hasta final de temporada. En Turín ya asumen que no habrá traspaso inmediato, aunque la negociación incluye una compensación económica que podría facilitar la operación. La Juventus, además, trabaja en el fichaje de Edon Zhegrova, del Lille, para cubrir el posible vacío que dejaría Nico en su plantilla.

Obstáculos salariales y posibles salidas
El verdadero problema se encuentra en el encaje financiero. Tras una inversión importante en verano, el límite salarial de LaLiga apenas ofrece margen de maniobra. La solución pasaría por liberar fichas a través de cesiones o ventas de última hora.
Entre los nombres sobre la mesa aparece Conor Gallagher, futbolista con buen cartel en la Premier League. El Tottenham llegó a valorar una oferta cercana a los 40 millones, aunque en el Metropolitano esperan una cifra superior para negociar. Otros jugadores con menos protagonismo también podrían salir, con el objetivo de abrir espacio económico y dar luz verde al préstamo de Nico.
Un futbolista con proyección internacional y características únicas
Nico González destaca por su capacidad para desequilibrar en el uno contra uno, su velocidad en transiciones y una buena lectura táctica en ataque. Estas cualidades encajan con las carencias actuales del Atlético, que en los primeros partidos ha mostrado dificultades para generar ocasiones claras pese a acumular llegadas.
Además, su condición de argentino suma un plus de motivación para Simeone, que ya cuenta con varios compatriotas en la plantilla. Con ello quiere seguir reforzando esa conexión sudamericana que históricamente ha dado resultados en el club.
Dos días decisivos para el futuro inmediato
El mercado se cierra este lunes 1 de septiembre a las 23:59 horas. Hasta entonces, el Atlético trabaja a contrarreloj para desbloquear las salidas necesarias y confirmar la llegada de Nico González. La apuesta es clara. El cuerpo técnico considera que su incorporación podría ser determinante para revertir el mal arranque y volver a colocar al equipo en la lucha por los primeros puestos de LaLiga.
La presión es máxima en el Metropolitano. Y Simeone espera que este último movimiento pueda convertirse en la chispa que reactive a un equipo que necesita reencontrar su mejor versión cuanto antes.