El Sardinero vive un arranque de temporada con brillo propio. El Racing de Santander suma pleno de victorias, diez goles a favor y la sensación de equipo trabajado que dejó el curso pasado. Aun así, el mercado sigue abierto y la dirección deportiva no quiere desaprovechar la inercia.
Chema Aragón acelera y cierra su quinto préstamo
Según avanzó Matteo Moretto, el Racing incorporará cedido a Ali Houary, extremo-mediapunta diestro que actúa por izquierda. Llega desde el Elche, donde es considerado una de las joyas de su cantera y tiene contrato hasta 2028. Nacido en Orihuela y con internacionalidades en Marruecos Sub-20, el futbolista aterriza en Santander mediante préstamo sin opción de compra; es una de las grandes perlas de la cantera ilicitana.
Ali Houary ha debutado este curso en Primera División con 65 minutos ante el Betis, después de cerrar la 2023/24 con apariciones testimoniales en Segunda y un partido completo de Copa. En el Ilicitano firmó 25 encuentros, con dos goles y dos asistencias, mostrando recursos para recibir entre líneas y amenazar a pie cambiado.

Qué aporta Houary al líder: diestro por izquierda y foco entre líneas
José Alberto buscaba una pieza joven capaz de romper defensas cerradas y activarse en carriles interiores. Ali Houary posee conducción agresiva, aceleración corta y un buen último pase desde media luna. Su perfil de diestro en banda izquierda ofrece diagonales que liberan el carril para el lateral y generan ventajas para el remate de segunda línea.
El cuerpo técnico valora especialmente su presión tras pérdida, un concepto clave en el modelo del Racing. En la Sub-20 de Marruecos ya actuó de interior híbrido, alternando apoyos a la base con rupturas a la espalda del lateral. Ese doble registro encaja con un equipo que domina posesiones largas, pero también castiga transiciones.
Competencia directa para Iñigo Vicente y nuevas combinaciones con Villalibre
El ataque racinguista gira en torno a Iñigo Vicente y Asier Villalibre, socios de confianza en el inicio. Houary llega para elevar la competencia en el costado izquierdo, permitiendo rotaciones sin perder filo. Esa versatilidad ayuda a gestionar picos de forma y mantener la altura competitiva en una Liga Hypermotion de alta exigencia física. Con un líder que ya ha marcado diez goles en tres jornadas, la incorporación busca sostener la productividad sin sobrecargar a las figuras.
El Racing ya había cerrado las cesiones de Plamen Andreev (Feyenoord), Asier Villalibre (Alavés), Peio Canales (Athletic) y Pablo Ramón (Espanyol). El acierto en el mercado, unido a la continuidad de José Alberto, explica el impacto del equipo en estas primeras fechas. Con tres victorias, solo el Sporting mantiene ese ritmo.
La cesión de Ali Houary responde a la política de oportunidades de Chema Aragón: talento joven de clubes de LaLiga que vea en Santander el lugar idóneo para crecer como futbolista. La hoja de ruta es clara: sostener el liderato, blindar los automatismos y contar con suficiente fondo de armario para una competición realmente ardua.